Mabrouk Chetouane (Natixis IM) | El mercado laboral es el centro de atención, no solo para la política monetaria estadounidense, sino también para el Simposio Económico de Jackson Hole 2025, cuyo tema este año es «El mercado laboral en transición […]». Sin duda, lo más destacado de esta reunión de dos días será la declaración del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jay Powell, sobre la hoja de ruta de la política monetaria estadounidense para lo que queda de año. Durante la reunión, deberá demostrar todas sus habilidades como equilibrista para justificar por qué ahora la atención se ha desplazado hacia el objetivo del empleo, relegando al segundo plano el de la inflación, a pesar del retorno de las presiones inflacionistas, como muestran las cifras del IPC y el IPP subyacentes de la semana pasada.
El impacto probable, aunque aún incierto, de la guerra comercial sobre la inflación y el ciclo económico de Estados Unidos debería animar al presidente a ser paciente. Sin embargo, la presión sobre el presidente de la Fed está aumentando. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le está pidiendo que recorte los tipos, los mercados están descontando tres recortes antes de finales de año y la creación de empleo está disminuyendo de forma constante. Como resultado, esperamos que Powell prepare a los inversores para un nuevo ciclo de recortes de tipos a partir de septiembre. Llevamos varios meses pensando que la Fed tendría que recortar los tipos en 75 puntos básicos antes de finales de 2025 para combatir la desaceleración económica. Aunque la cuestión de un recorte importante (es decir, de 50 puntos básicos) en septiembre sigue estando muy abierta, especialmente si obtenemos otro informe de empleo decepcionante, esperamos que la Fed adopte un enfoque gradual, favoreciendo un recorte de 25 puntos básicos en cada reunión del FOMC.