BCE: hay más posibilidades de que el ciclo de recortes ya haya concluido con el tipo de interés oficial actual del 2%

konstantin veit pimco

Konstantin Veit (Pimco) | El jueves, esperamos que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por segunda vez consecutiva el tipo de interés de la facilidad de depósito (DFR) en el 2%, un nivel que probablemente la mayoría de los miembros del Consejo de Gobierno (CG) consideren el punto medio de un rango de política neutral para la zona del euro.

La presidenta Lagarde argumentó que «estamos en una buena posición». Estamos de acuerdo en que no hay motivos para que el BCE ajuste su política en este momento, con la inflación en el objetivo, el crecimiento en torno a la tendencia y el DFR en el punto medio de un rango neutral.

Las nuevas proyecciones del personal incorporarán el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos y, según el BCE, dicho acuerdo establece un arancel medio efectivo estimado entre el 12% y el 16% para las importaciones estadounidenses de productos de la zona del euro. Si bien la incertidumbre en materia de política comercial ha disminuido como resultado del acuerdo, persiste la incertidumbre residual sobre los aranceles, y es poco probable que desaparezca por completo bajo la actual administración estadounidense.

Las proyecciones del personal del BCE de junio preveían un crecimiento medio del 0,9% en 2025, del 1,1% en 2026 y del 1,3% en 2027, y esperaban que la inflación general se situara en una media del 2% en 2025, del 1,6% en 2026 y del 2% en 2027. Los datos recibidos desde entonces, incluido el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos, no alteran significativamente esas perspectivas, y solo esperamos cambios marginales en comparación con junio.

En general, creemos que el riesgo para las perspectivas de inflación a medio plazo sigue estando ampliamente equilibrado. Pensamos que el BCE querrá preservar el margen de maniobra de la política convencional y tratará de minimizar el riesgo de tener que dar marcha atrás poco después de haber alcanzado la tasa terminal.

Además, su evaluación de la estrategia para 2025 proporciona al BCE un margen de maniobra adicional, lo que sugiere una tolerancia algo mayor a desviaciones modestas de la inflación con respecto al objetivo en cualquier dirección, siempre que las expectativas de inflación se mantengan ancladas.

Estamos de acuerdo con el mercado en que existe cierta probabilidad de que se produzca una flexibilización adicional, con el fin de proteger la proyección del 2% «en el objetivo» para 2027, pero vemos más posibilidades de que el ciclo de recortes ya haya concluido con el tipo de interés oficial actual del 2%.