Raphael Olszyna-Marzys (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Es muy poco probable que el BCE modifique sus tipos de interés oficiales en la reunión de esta semana, dado que varios miembros de su Consejo de Gobierno, particularmente Isabel Schnabel, se han manifestado claramente en contra en los últimos días.
Por el momento, el BCE puede sentirse orgulloso de haber logrado un “aterrizaje suave” de la economía europea, algo extremadamente infrecuente y que debería valorarse más ampliamente.
Sin embargo, el banco central debe reconocer que las noticias económicas y políticas desde su última reunión han sido desfavorables. Si bien los planes fiscales de Alemania probablemente impulsen el crecimiento europeo en algún momento, la incertidumbre política en Francia difícilmente desate el apetito inversor necesario para acelerar el crecimiento. Los aranceles de Estados Unidos ya están lastrando la producción industrial, como muestran los últimos datos. En este contexto, un enfoque verdaderamente dependiente de los datos debería reflejar ciertos riesgos a la baja para la inflación y dejar la puerta abierta, al menos, a un “recorte preventivo” de los tipos más adelante este año.
Uno de los temas centrales de la rueda de prensa será la situación política en Francia y el repunte de sus diferenciales de deuda. La presidenta Lagarde tendrá que ser cauta: no puede dar a entender ni que los diferenciales carecen de importancia y que el BCE nunca intervendría, ni que la política fiscal francesa y su prolongada laxitud presupuestaria quedan justificadas desde Fráncfort. Se trata de un equilibrio muy delicado, aunque estamos seguros de que sabrá gestionarlo. A nuestro juicio, Francia siempre ha ocupado una posición intermedia entre el núcleo y la periferia en términos de deuda. Hubo momentos en que sus bonos cotizaban cerca de los bunds alemanes; ahora, en cambio, se aproximan a Italia y España, que afrontan rendimientos similares. Lo más probable es que la presidenta Lagarde subraye que no existen motivos para activar el instrumento de protección de la transmisión en el actual entorno.



