Independence Fed

David Macià, director de Inversiones y Estrategia de Mercados de Creand Asset Management en Andorra

David Macià (Creand AM) | En algo en lo que son casi infalibles en la Fed es en telegrafiar sus siguientes pasos. Powell ya avisó en Jackson Hole de que se avecinaba el primer recorte del año en la reunión de ayer, y solo unos pocos esperaban un recorte de 50 p.b., que no parecía justificado. El deterioro del mercado laboral es manifiesto, pero las políticas antiinmigración de la administración han reducido también la oferta de trabajo. Se necesitan crear menos puestos de trabajo para mantener la tasa de desempleo bajo control. Tampoco se observa deterioro en los salarios, por lo que no es de esperar descalabro alguno en la economía, al menos de momento. La inflación, mientras tanto, se mantiene tozuda, lejos del objetivo del banco central.

La atención estaba puesta en la rueda de prensa y en el “dot plot”, que tocaba actualizar. Powell pareció dar más peso al riesgo en el mercado laboral, pero dejó claro que la inflación sigue en el retrovisor y que es muy difícil saber qué hacer. Reunión a reunión, pues, aunque los mercados dan por seguro un recorte en cada una de las que quedan en el año. Pero la verdadera noticia estuvo en lo que no hubo: votos disidentes. Al margen de Stephen Miran, claro, recién nominado y el primero en compaginar cargos en el gobierno y en el banco central, algo inaudito que lo deja como poco más que un infiltrado de Trump. Él sí quiso bajar 50 puntos básicos de golpe, y era el único “punto” nuevo en el dot plot, apostando por recortes masivos este año que no hay que tomarse muy en serio. Pero los dos disidentes de la reunión anterior se conformaron esta vez. Y eso es extremadamente relevante, más teniendo en cuenta que aparecen en las quinielas como posibles sustitutos de Powell el año que viene, y que haberse mantenido ayer alineados con el resto no les suma precisamente puntos.

En medio de la incesante campaña de acoso del gobierno a la Fed para conseguir tipos más bajos, cualquier indicio de que se preserva la independencia de juicio del organismo es una muy buena noticia (aunque veremos cuánto dura eso).