Bankinter | Los resultados del primer trimestre fiscal de 2026 (el periodo finalizado el pasado 31 de agosto) baten las expectativas. El valor sube +3,8% tras el cierre de mercado. Principales cifras compradas con el consenso: Ventas 11.720 M$ (+1%) vs 11.020 M$ (-4,9%), Margen Bruto 4.943 M$ (-6%) vs 4.593 M$ (-12,6%), Margen sobre ventas de 42,2% vs 41,7% esperado, EBIT 927 M$ (-23%) vs 500 M$ (-59%), BNA 727 M$ (-31%) vs 418 M$ (-60%), BPA 0,49$ (-30%) vs 0,28$ (-60%). Ventas por geografías: Norteamérica 5.020 M$ vs 4.590 M$, EMEA 3.331 M$ vs 3.100 M$, China 1.512 M$ vs 1.440M$, Asia Pacífico 1.490 M$ vs 1.420 M$. Inventarios 8.100 M$ vs 7.920M$. Para el 2T26 prevé una caída de ventas de un dígito bajo en línea con lo esperado (+1,4%).
Opinión del equipo de análisis: Las ventas a tipo de cambio constante caen -1%; recuperan desde caídas de doble dígito los trimestres anteriores dando señales de que la marca recupera el favor de los consumidores tras varios trimestres perdiendo cuota de mercado. Tras caídas en todas las geografías en los trimestres anteriores, éste,
Norteamérica (+4% a tipo de cambio constante) y EMEA (+1%) consiguen crecimientos positivos. Los márgenes siguen sufriendo por el esfuerzo promocional para reducir inventarios, pero las caídas se moderan. El Margen Bruto cae -320 pb hasta 42,2% (vs -440pb el trimestre anterior) y el M. EBIT -250pb hasta 7,9% (vs -940pb). En el trimestre la Caja disminuye -1.700 M$ hasta 8.100 M$ ya que el Cash Flow generado por las operaciones es inferior a las recompras de acciones, pago de dividendos, pago de deuda e inversiones. La atención se centraba en el desempeño de las ventas para testear nuevos formatos de tiendas y modelos (NikeSkims). También en la evolución de inventarios, que marcarán el esfuerzo promocional futuro. Éstos disminuyen -2%, representando el 16% de las ventas. Los resultados dan señales de recuperación de la demanda, pero una recuperación completa llevará tiempo como reconoce el CEO. Lo peor ha pasado y las mejoras son evidentes, pero los avances futuros serán más complicados. Son los cuartos resultados liderados por el nuevo CEO, Elliot Hill, que asumió el cargo el 14 de octubre de 2024. Está liderando una reestructuración exitosa de la compañía, pero los retos son importantes en un entorno complicado: renovación del “pipeline” e innovación de productos, cambios en la estrategia de distribución, incluyendo una vuelta a la distribución mayorista, entre otros.
Además, la incertidumbre prevalente desincentiva la compra de productos de consumo no esenciales y mantiene la cautela de los consumidores. La compañía reconoce que el contexto competitivo y de mercado en China sigue muy complicado y hay que ver cómo asumirán los consumidores americanos las subidas de precios previstas. Necesitará tiempo para revitalizar la compañía y el atractivo de la marca. Muchos retos e incertidumbre para una compañía con múltiplos todavía elevados (PER 26 42,1x, EV/EBITDA 28,1x).