Jornada de toma de beneficios: el Ibex 35 cede 0,60% pierde los 15.600, cierra con 15.584 puntos

bolsa_reloj_españa_2

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado ligeros descensos en una sesión marcada por los recortes del sector financiero y la caída de un 15% de Ferrari tras ofrecer unas previsiones de crecimiento hasta 2030 inferiores a las previstas. Ha destacado la caída del Ibex 35 de un 0,6% por los descensos generales de los valores bancarios. El DAX 40 ha sido el único en cerrar en positivo por las ganancias en Salud, Comunicaciones e Industria.  Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,4%.

En Francia, ha aumentado el optimismo por el primer ministro dimisionario sobre un posible acuerdo para la formación de un nuevo gobierno. El índice francés ha recuperado las pérdidas que registró tras la dimisión del primer ministro Bayrou a finales de agosto y la reciente de Lecornu, por la percepción de que será posible evitar unas nuevas elecciones.

El banco británico HSBC Holdings, el mayor banco europeo por valor de mercado, ha caído un 5% tras anunciar su intención de comprar las acciones que no posee de su filial Hang Seng Bank Ltd. La operación se valora en 14.000 millones de USD con una prima de un 30% sobre el precio de mercado. Para evitar una ampliación de capital ha comunicado que parará las recompras de acciones durante los próximos tres trimestres. La operación se ve como una forma para acometer un saneamiento de Hong Kong Bank Ltd, afectado por la crisis inmobiliaria en los últimos años.

En Estados Unidos los índices han frenado su avance en los últimos días, aunque de momento sin presión vendedora ni rotaciones significativas. El foco del mercado va a pasar ahora a los resultados del 3T, con los grandes bancos estadounidenses reportando la semana que viene. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 pierde un 0,4% y el Nasdaq Composite un 0,2%.

Jornada de ligeros repuntes de rentabilidad de la deuda soberana con una información limitada por el cierre de la administración que está retrasando la publicación de indicadores económicos. La próxima referencia importante es el IPC de septiembre en EEUU que se debería publicar el martes. De las actas de la última reunión del BCE se deduce que los tipos se mantendrán sin cambios en un futuro predecible.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 2 pb a 2,70% y la yield del Treasury a 10 años 2 pb hasta un 4,13%.