Carlsberg: con ocho fábricas de cerveza en Rusia, y tres en Ucrania, éstas ultimas paralizadas,se rebaja recomendación de Sobreponderar a Infraponderar

Carlsberg

Comentario: Rusia, y en menor medida Ucrania, son mercados importantes para muchos de los créditos europeos que cubrimos, pero en la gran mayoría de los casos la exposición directa a operaciones y activos en estos mercados no es elevada a nivel de grupo. En nuestro universo de cobertura, observamos que Carlsberg tiene la exposición más elevada a Rusia y también una notable exposición a Ucrania, su segundo mayor mercado en la región de Europa del Este. Aunque el peso de las actividades rusas ha disminuido en la ultima década, en la medida que China ha ido creciendo, Rusia sigue siendo un mercado importante para Carlsberg. Rusia representó el 10% de los ingresos en el ejercicio 2021 (mientras que China aportó el 18%), frente al 25% del ejercicio 2011.

Según noticias publicadas el 24 de febrero, Carlsberg ha detenido la producción en sus tres fábricas de cerveza en Ucrania. La compañía tiene ocho fábricas de cerveza en Rusia, según el informe anual de 2021. Las actividades de Carlsberg en Rusia tienen en gran medida un carácter local, ya que la mayoría de los proveedores son locales y la producción también se realiza a nivel local, lo que podría limitar el impacto de las posibles sanciones. No obstante, el deterioro de la confianza de los consumidores constituye un riesgo fundamental para la evolución de las ventas en la región.

Por ello, a pesar del impulso operativo positivo de la compañía, esta mañana, hemos rebajado nuestra recomendación sobre Carlsberg de Sobreponderar a Infraponderar (haga clic aquí para ver el informe completo). A pesar de la reciente ampliación de spreads, a los niveles actuales, todavía consideramos que sus bonos están caros y, además, cabe el riesgo de un deterioro de la coyuntura macroeconómica en Rusia y Ucrania, que podría afectar a los resultados operativos de Carlsberg. Asimismo, la incertidumbre podría pesar sobre los spreads de los bonos. Por su parte, el rublo se desplomó la semana pasada y ello probablemente tendrá importantes repercusiones monetarias para las empresas extranjeras que operan en Rusia. Además, las sanciones impuestas por Occidente a Rusia han generado gran incertidumbre sobre el futuro de la economía rusa y la posible repercusión en el gasto de los consumidores, que probablemente no darán prioridad a la compra de cerveza. A medida que más y más empresas se retiren de Rusia, podrían surgir interrogantes sobre el futuro de las marcas extranjeras en el país.