Sesión con escasas variaciones en los índices europeos: el Ibex 35 sube 0,07% y cierra con 10.646 puntos

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los índices europeos han cerrado la sesión con un ligeras bajadas. El Ibex 35 ha cerrado con una subida del 0,07% y se sitúa en los 10.646 puntos, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una caida de 0,10% en un comienzo de semana muy tranquilo para los mercados y con escaso volumen. En Francia, el CAC 40 ha cerrado a la baja con un 0,26% y en Alemania el DAX ha subido ligeramente.

En la región Asia-Pacífico, hemos tenido una sesión con poco movimiento. En Japón y Corea del Sur las bolsas han cerrado debido a festividades. Mientras que en China el Hang Seng ha subido un 0,13% y el Shanghai Composite ha cerrado con bajadas del 0,14%.

En España, la jornada fue ligeramente negativa y poco volátil, a pesar de ello rebotaron algunos valores que comenzaron la semana pasada con fuertes caídas como Solaria (+1,4%), Repsol (+0,7%) y CaixaBank (+0,6%). Las principales bajadas han continuado lideradas por Puig Brands que ha bajado un 1,9% y Cellnex un 1%. La sesión no ha tenido referencias macroeconómicas relevantes. Mañana se publicará el Indicador ZEW de sentimiento económico para los países de la zona euro, así como el índice de precios a la producción de EEUU.

En EEUU, la sesión no está afectada por ninguna noticia ni dato macroeconómico relevante. Los analistas debaten sobre la posibilidad de recesión de la economía, algo que marcará las futuras bajadas de tipos. Sí que se observa una rotación de nuevo de las pequeñas compañías a las grandes. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 sube un 0,1%, el Nasdaq sube un 0,27% y el Russell 2000 tiene el peor comportamiento con una caída de1,19%.

La TIR del Bund a 10 años se ha mantenido sin cambios en 2,22% y la referencia española se sitúa en el 3,07% a la espera que el miércoles se publiquen los datos del crecimiento del producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre y la producción industrial en la Eurozona, además del índice de precios al consumidor de EEUU.

En EEUU, la yield del Treasury ha bajado 2 p.b. hasta el 3,92% mientras el mercado debate sobre las posibilidades de recesión y sobre cómo reaccionará la Fed.