IAG y Biocirc impulsarán la producción y el consumo de los combustibles sostenibles de aviación para posicionar a España a la cabeza europea de esta nueva tecnología

IAG

Link Securities | Cepsa, Iberia, Iberia Express, Vueling (estas tres aerolíneas integrantes del holding IAG) y Biocirc (Asociación Española de Bicircularidad) han presentado un informe con 16 medidas económicas regulatorias y de colaboración público-privada para impulsar la producción y el consumo de los combustibles sostenibles de aviación (SAF), una alternativa que permite reducir el impacto ambiental del sector aéreo mediante la disminución de emisiones de CO2 para, según esos grupos, posicionar a España a la cabeza europea de esta nueva tecnología y del turismo sostenible, Expansión informa. El SAF es considerado el combustible de aviación del futuro. En concreto, producir este combustible sostenible requerirá una inversión de EUR 22.000millones para la construcción de instalaciones y la generación de 270.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos
hasta 2050.

El desarrollo de esta industria podría tener un impacto de EUR 13.000 millones en el PIB únicamente por la construcción de las plantas, a lo que también se sumarían EUR 42.851 millones por la operación de estas hasta 2050 (además de la inversión y empleos correspondientes a esta fase).