El Ibex35 registra una subida de alrededor de medio punto porcentual con repuntes de los valores industriales más endeudados y del sector utilities

Álvaro Romero Mateu ( Singular Bank ) | Los principales índices europeos han registrado ligeras subidas. El mejor rendimiento lo han tenido el DAX y el IBEX 35 con subidas de alrededor de medio punto porcentual. En Francia, el CAC 40 cerraba plano tras el nombramiento de un gobierno de transición conservador por parte de Macron.

Tono positivo en la sesión de Asia-Pacífico donde los mercados asiáticos continúan al alza desde la decisión de rebajar tipos por parte de la Reserva Federal la semana pasada y ante las expectativas de nuevas medidas de estímulo en China. En Japón, las bolsas han permanecido cerradas por festividad, mientras que, en Corea, el KOSPI coreano ha cerrado con un aumento del 0,33%. En china, el índice de Shanghai subio un 0,44%, mientras que el Hang Seng hongkonés ha cerrado plano.

Las bolsas europeas han cotizado al alza con subidas notables en el sector industria, utilities y automóvil, en Europa destacamos las subidas de Zalando (+3,2%), Siemens Energy (+2,8%), RWE (+2,7%) y la mayoria del sector automovilístico alemán con subidas superiores al 2%.

La bolsa española tambien ha notado las subidas en los valores industriales más endeudados y en el sector de utilities. Destacamos las subidas de Redeia Corporación (+1,9%), Enagas (+1,7%) y Cellnex (+1,5%).

En EEUU, al cierre de la sesión europea, los valores tecnológicos lideran los avances. Destacamos a Tesla con una subida del 4,7%, seguida de Micron Technologies que recibió una recomendación de compra por parte de JP Morgan y sube un 2,8%. Por otro lado, Intel sube un 2,6% tras conocerse durante el fin de semana que Qualcomm podría está interesado en adquirirla. En el sector financiero, destaca PayPal con una subida del 2,5%. Al cierre de la sesión europea, los principales índices registraban avances, destacando el repunte del Nasdaq de un 0,4% mientras el S&P 500 subía un 0,3%.

Los mercados de bonos han registrado subidas de las TIRes a largo plazo tras la decisión de la Reserva Federal de bajar 50 pb en vez de 25 pb. El bono a 10 años americano ha aumentado su TIR hasta el 3,76%, mientras que el 2 años sube tambien hasta el 3,6%

El petróleo ha tenido un pequeño retroceso tras más de 10 dias de rebote y se sitúa ya en los 73,25 $/ barril.

El dólar se mantiene relativamente débil tras la decisión de la Reserva Federal de rebajar 50 pb. El cruce EUR/USD se mantiene en 1,1136, cerca de su máximo de tres años.