Morgan Stanley | Energía: Martijn Rats ha dado un repaso al sector cara a los resultados 3Q24 y cree que estamos ante un riesgo de -10-12% frente a niveles de consenso, dada la caída en precio del petróleo y de los márgenes de refino. Martijn destaca que uno de los puntos que más preocupa es el riesgo de recortes de buybacks, aunque no es todavía su caso base, en un escenario de 75$/bbl… el petróleo tendría que caer por debajo de 65$/bbl de forma sostenida, para suponer una presión en las métricas de apalancamiento, que pusiera en riesgo claro los buybacks. Martijn destaca BP como la compañía con mayor riesgo de recortar buybacks, dado su mayor nivel de apalancamiento vs balances robustos en Sheel, TotalEnergies. En la nota, Martijn incluye análisis de sensibilidad del balance de cada oil major al precio del petróleo y reitera su rating de cautela en el sector.
En este contexto, Martijn reitera la recomendación EW en Repsol, donde el refino supone una parte central de la tesis de inversión y, él analista señala dos factores fundamentales que otorgan a la compañía cierta confianza en la recuperación para el cierre del año: 1) el apoyo de la demanda estacional en torno a la calefacción, 2) cambios globales, que podrían llevar a pérdida de una capacidad de ~3 MB/día. También los huracanes (USA) o el riesgo geopolítico, podrían respaldar aún más los márgenes. Además, Martijn cree que los catalizadores son limitados en términos de recompras de acciones, ya que, si bien la compañía dejó abierta la oportunidad de aumentar su guidance (programa de buybacks de 20m para 2H24 y DPS (pagado en 2025) de 0,975) durante los resultados del 3Q24, Martijn no espera ahora cambios en este giuidance, dadas sus expectativas de una macro moderada.