Ligeros ascensos entre los índices europeos: el Ibex 35 sube 0,17% y cierra con 11.925 puntos

Reloj de la Bolsa de Madrid

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado ligeras subidas en una sesión con escaso volumen. En cuanto a los índices, el DAX alemán ha aumentado un 0,33%, el Ibex 35 ha finalizado subiendo un 0,17% y el Euro Stoxx 50 ha cerrado con subidas del 0,77%.

La sesión de Asia-Pacífico estuvo marcada por la jornada alcista de la bolsa de Hong Kong que ha subido un 3,6% tras conocerse que, en el tercer trimestre, la economía china creció al ritmo más lento desde principios de 2023, pero las ventas minoristas superaron las previsiones y dieron motivos para el optimismo. El Shanghai Composite ha aumentado un 2,9%, mientras que, en Japón, el TOPIX ha cerrado plano.

Jornada de rebote en la mayoría de las bolsas europeas donde destacamos las subidas de ASML (+4,7%) tras su fuerte caida a mitad de semana tras presentar resultados peor de lo esperado. Por otro lado, las empresas de lujo francesas como Kering (+3,5%) o Louis Vuitton (+2,2%) rebotan con subidas importantes tras conocerse la mejora en los datos de ventas minoristas de China, el país que les está haciendo corregir fuertemente durante todo el 2024. El lado negativo lo ponen Airbus (-1,6%) y Scheneider Electric (-0,5%) que fueron las compañías que más subieron en la jornada anterior.

La bolsa española ha sufrido la caída de sus dos máximos contribuyentes en el año, Inditex (-1,6%) e Iberdrola (-0,6%) recortan en una sesión con poco volumen donde destacó la subida del sector financiero y de Acciona Energía (+2,7%). El Ibex 35 cierra la semana en los 11.925 puntos.

En Estados Unidos, al cierre de la sesión europea, los principales índices registraban subidas: el Nasdaq se encuentra subiendo un 0,6% y el S&P 500 un 0,3%.

 Jornada sin grandes movimientos en las TIRes del mercado de bonos soberanos. El bono a 10 años americano ha bajado su TIR en 3 pb hasta el 4,07%. 

En Europa, la TIR del Bund a 10 años ha caído 2 pb hasta el 2,18% y la referencia española se sitúa en el 2,87% tras la rebaja de tipos de interés y los datos macroeconómicos.