BancaMarch | Trump, en una entrevista para la NBC, se hizo eco de diversos temas: Powell, aranceles, NATO e inmigración, entre otros. En primer lugar, el presidente electo declaró que no tiene planes de sustituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El mandato del líder de la autoridad monetaria concluye en mayo de 2026 y, tras amenazas por parte de Trump de destituirlo, aparentemente ayer dio un paso atrás. En cuestión de aranceles, enfocó su discurso en México y Canadá al señalar que Estados Unidos está “subvencionando” estos países.
Además, está convencido de que los aranceles son la solución para compensar los recortes en los impuestos y ayudar a reducir la deuda de 35 billones de dólares. Ante las consecuencias del aumento en los precios y los perjuicios sobre las familias estadounidenses, Trump señaló que “no puede garantizar nada”.
Por otro lado, avisó que, si los países pertenecientes a la OTAN cumplen con sus cuotas, Estados Unidos permanecerá en la alianza militar. El objetivo de los países miembro es destinar un 2% del PIB a gasto en defensa. Cuando Trump tomó el cargo de la Casa Blanca en 2017, solo cinco países cumplían el 2% de referencia y amenazó en diversas ocasiones con abandonar la alianza. Hoy, el número de países que se espera que cumplan el criterio ha ascendido a 23. Por último, Trump defendió que en su primer día de mandato eliminará la posibilidad de adquirir la ciudadanía por nacimiento en territorio estadounidense.