CdM | La economía del sector privado de la zona euro continúa en territorio de contracción en diciembre, ya que la actividad total se redujo por segundo mes consecutivo, según indica el índice PMI, que muestra que el sector servicios volvió al territorio de crecimiento y muestra un ritmo de expansión notable, mientras que el sector manufacturero sigue sumido en una profunda recesión.
«El final del año es un poco más alentador de lo que se esperaba en general. El repunte de la actividad del sector servicios suministra un bienvenido impulso a la economía en general», apuntan en Hamburg Commercial Bank, donde añaden que la situación del sector manufacturero «sigue siendo bastante grave».
«La producción cayó a un ritmo más rápido en diciembre que en cualquier otro momento del año y los pedidos entrantes también se redujeron. El ciclo de reducción de las existencias tampoco muestra señales de detenerse. Por otra parte, los datos globales del índice PMI Manufacturero señalaron una estabilización de las condiciones operativas en noviembre, ofreciendo ligeras esperanzas de que la tendencia bajista podría no continuar incesantemente en la zona euro», afirman.
En concreto, el ‘flash’ del índice PMI compuesto de la actividad total de la zona euro, ajustado estacionalmente, se situó por debajo del nivel de ausencia de cambios (50) por segundo mes consecutivo en diciembre, señalando una nueva reducción de la actividad empresarial a finales de 2024.
No obstante, la última lectura (49,5), supuso una mejora frente a 48,3 registrado en noviembre y sugiere una caída menos abrupta y apenas marginal de la actividad total.
Las empresas de la zona euro continuaron enfrentándose a dificultades para captar nuevos pedidos en diciembre, que disminuyeron por séptimo mes consecutivo y se han registrado caídas tanto en el sector manufacturero como en el sector servicios. La tasa de contracción fue sólida, aunque más débil que en noviembre.
Los nuevos pedidos de exportación (que incluyen el comercio dentro de la zona euro) volvieron a caer y lo hicieron más rápidamente que los nuevos pedidos en total. Los nuevos pedidos procedentes del extranjero disminuyeron intensamente, pero en la menor medida observada desde agosto, puesto que en los dos sectores estudiados se registró una atenuación de las tasas de contracción en comparación con el mes anterior.