Morgan Stanley | Nuestra analista Rachel Zhang cree que los productores de aluminio van a ver una expansión de márgenes en 2025, dado que el mercado estará más tensionado. Según Zhang, el output de aluminio no va a aumentar, pero el suministro de materia prima barata como la bauxita y alumina sí va a aumentar. Tras los problemas de producción en 2024, el pipeline de suministro ha visto un aumento fuerte para este año. La experta estima que habrá su superávit en el mercado global de bauxita de 4 millones de toneladas en 2025 y 11 M para 2026, llevando así los precios hasta 350 $/t en el 2T y 400 $/t a final de año, vs los 625$/t y 450$/t que planteaba anteriormente. Además, se espera que la demanda de aluminio aumente con fuerza en 2025, derivado de los nuevos planes de inversión en Alemania y China, acompañada de una producción en China ya en el cap del gobierno. Rachel Zhang estima que el mercado del aluminio entre en déficit de 257 kt en 2025, aumentando hasta 630 kt en 2026. Con esto, el equipo de analistas prefieren compañías con exposición al alza del precio del aluminio vs sensibilidad a la baja en bauxita/alumina a Top Picks globales: Alcoa (EEUU), Norsk Hydro (Europa), Hongqiao y Chalco (China), S32 y RIO (Australia).
El producto final de aluminio no crecerá en 2025, pero sí la materia prima barata como la bauxita y alumina ; Alcoa, Norsk Hydro, Hongqiao y Chalco, top picks
