La retribución variable en el Ibex 35 gusta poco al gran inversor

Fernando Rodríguez | Buena parte de las compañías cotizadas del Ibex-35 no se ajusta a los estándares internacionales o a las preferencias de los inversores institucionales en diferentes aspectos relevantes que afectan a la política general de retribución de los consejos y los Ceos, la retribución variable, los planes de pensiones a largo plazo, las Comisiones de Retribuciones o la propia difusión de información sobre esta área, según se desprende el informe del Proxy para emisores Georgeson “La retribución de […]

Enrich: «Un gestor sin ‘engagement’ es un mal gestor»

Fernando Rodríguez | La Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI) cumple este año su 30º Aniversario. Su presidente, Manuel Enrich, comenta con Emisores/Consenso del Mercado algunos aspectos de actualidad. ¿Qué cambios le parecen más relevantes para la IR desde que nació AERI?Cuando nació la Asociación hacíamos relaciones con inversores de forma muy precaria. Básicamente, recibíamos a 4 o 5 analistas o ingleses o americanos que venían a verte y a preguntarte sobre la compañía. Normalmente los recibía alguien […]

El IEAF lanza una nueva certificación en ESG para directivos

Emisores | El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) pone en marcha una nueva certificación en finanzas sostenibles (Environmental, Social and Governance, ESG) dirigida a miembros de consejos de administración y directivos de bancos, instituciones financieras, compañías de seguros, así como a ejecutivos de empresas de otros sectores y de organismos públicos y privados que tengan la necesidad de conocer las claves de las finanzas sostenibles para el desempeño de sus responsabilidad y la toma de decisiones. Y está orientada […]

Euro Commercial Paper made in Spain

Maria Otero (Banco Santander) | La Ley 5/2021, de 12 de abril de 2021 (en adelante, la “Ley”), que entró en vigor el pasado día 3 de mayo de 2021, introdujo cambios de gran envergadura y diversa índole, modificando entre otras, la Ley de Sociedades de Capital, la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva. De entre todos ellos, la nueva redacción que la Ley da a los artículos 34 y 35 de la Ley de Mercado de Valores […]

La CNMV ultima la nueva circular sobre los informes de Gobierno Corporativo y de Remuneraciones de Consejeros

Fernando Rodríguez | La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado por finalizada la fase de consulta pública de las nuevas circulares sobre el Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC) e Informe Anual de Remuneraciones de Consejeros (IARC) para adaptarlas a los requisitos introducidos por la transposición a España de la SRDII –directiva de Fomento de la In versión a Largo Plazo-, sobre las que han presentado comentarios las asociaciones Emisores Españoles y AEB y el bufete Uría […]

El nuevo ‘stewardship’ inglés actualizado arranca con 125 firmantes

Fernando Rodríguez | El nuevo `stewardship´ o código de administración fiduciaria para grandes inversores inglés, cuya redacción inicial de 2010 se renovó el año pasado, ha arrancado con 125 instituciones o intermediarios firmantes, según ha hecho público el Financial Reporting Council (FCR), la organización independiente que lo gestiona. Entre las firmas que se han adherido, y que previamente han debido demostrar por escrito que cumplen las recomendaciones del código y obtener la aprobación del FCR, figuran grandes nombres como BlacRock, Vanguard, […]

El 29,6% de las cotizadas tiene un solo accionista de control de la mayoría del voto

Consejos de Administración

Fernando Rodríguez | El 29,6% de las 125 sociedades cotizadas que presentaron el Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC) sobre el ejercicio 2020 tiene en su accionariado a una persona individual, física o jurídica que posee la mayoría de los derechos de voto o ”ejercía o podría ejercer el control”, según el informe ad hoc publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

ESMA fija posición sobre las SPACs

Fernando Rodríguez | La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha emitido y sometido a consulta pública una declaración  o `statement´ sobre las SPACs con el propósito de que estos instrumentos de inversión se comercialicen con una aplicación  adecuada y estricta de la normativa MifidII, entendiendo que esta condición es “fundamental para la protección del inversor”. En este `statement´, ESMA se muestra preocupada por “el riesgo y la complejidad” de los procesos de inversión de las SPACS; en concreto, […]

Rankings y agenda digital en Relaciones con Inversores

Francisco Blanco Bermúdez (Sigma Rocket) | En la actualidad el éxito o fracaso del desempeño de las Relaciones con Inversores en cualquier empresa no se puede disociar de la ejecución de su estrategia digital. El impacto que hoy en día tiene la agenda digital en los programas de Relaciones con Inversores es incuestionable para alcanzar objetivos de más visibilidad de la propuesta de inversión, alcance de nuevas y mayores audiencias, desarrollo de programas de fidelización de accionistas, divulgación masiva de […]

SPACs: Incentivos perversos y conflictos de interés

Isabel Fernández Torres (Profesora titular de Derecho Mercantil UCM) | En estos últimos meses la prensa-especialmente la económica- se ha hecho eco del creciente interés del mercado por las Sociedades con propósito para la adquisición conocidas por su acrónimo en inglés,  SPACs (“Special Purpose Acquisition Companies”). En una primera aproximación podríamos decir que las SPACs son sociedades cuyo objetivo es captar capital a través de una Oferta Pública de Venta con el fin de adquirir o de fusionarse en un plazo […]