A España, la flor en el cemento de la Eurozona, le queda margen de mejora vía gasto en I+D (1,5% /PIB vs 2,3% de la Eurozona) y formación educativa

Gráfico sobre la Evolución de la inversión en I+D +i desde 2008 a 2023

Intermoney | En medio de un escenario económico adverso, donde los riesgos a la baja sobre el crecimiento de la Unión Europea siguen muy vigentes, España ha sido la flor en el cemento, destacando con unas cifras más sólidas de actividad. El crecimiento promedio desde 2021 ha sido de un casi 4,8% y seguirá siendo, entre las economías desarrolladas, la que más crezca. El Banco de España en sus proyecciones de septiembre mejoraba las cifras de PIB en 0,2 p.p. […]

El «Día del Soltero» intenta contrarrestar la debilidad del consumo interno en China: Alibaba lo extiende a 20 países

El Día del Soltero se celebra el 11 de noviembre desde hace 20 años

Bankinter | Hoy se celebra el mayor evento comercial online del año en China (y en el mundo) conocido como “Single´s Day” o Día del Soltero (11.11). Inaugurado en 2009 por Alibaba como acontecimiento promocional, ha ido alargando su duración con los años. En 2025 comenzó el 9 (JD.com) y el 11 (Alibaba) de octubre, el inicio más temprano de su historia y que resulta en una duración de 5 semanas vs 28 días en 2024 y 11 en 2023 […]

Economía en “K” en EEUU: la brecha es cada vez mayor en ingresos y riqueza

Xiao Cui

Xiao Cui (Pictet WM) | La economía estadounidense experimenta una paradoja: su mercado laboral muestra signos de debilidad pero el crecimiento de su PIB sigue siendo resistente. Se trata de una economía en forma de “K”, con una brecha cada vez mayor en ingresos y riqueza entre grupos demográficos e industrias, en caminos divergentes, unos prosperando y en crecimiento y otros estancados o decreciendo. Efectivamente, los ingresos laborales, que suponen 70 % de la renta personal disponible en EEUU, se […]

A cierre del ejercicio fiscal en EEUU (septiembre), el ratio de deuda/ PIB se reduce hasta el 5,9% desde el 6,3% de 2024

El déficit fiscal de EEUU es estructural

Norbolsa | Ayer se conocían las cifras de cierre del ejercicio fiscal que termina en septiembre. El déficit se reduce en 41.000 M.€, gracias a los ingresos por aranceles y la reducción de gasto en educación, compensando mayores gastos en sanidad, programas de jubilación y servicio de la deuda. Así, el ratio de deuda sobre PIB se reduce hasta el 5,9% desde el 6,3% de 2024.

La producción industrial española crece un 3,4% anual en agosto frente al 2,7% de julio

Produccion industrial

Link Securities | El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó que la producción industrial, en datos corregidos por efectos estacionales y de calendario, bajó en España el 0,1% en el mes de agosto con relación a julio, cuando había caído el 0,4%. Por sectores de actividad, la producción de bienes de equipo (+2,6%) presentó la única tasa mensual positiva. Por el contrario, la de bienes intermedios (-1,5%) fue la que más se redujo en el mes. Por su parte, y […]

El índice Empire State de actividad manufacturera entra en zona negativa en septiembre al caer hasta -8,7 desde el 11,9 previo

Bankinter | El índice Empire State de actividad manufacturera decepcionó en septiembre, adentrándose en terreno negativo. El indicador se situó en -8,7 vs 5,0 esperado y 11,9 anterior. Opinión del equipo de análisis: El indicador, que encuesta a cerca de 200 ejecutivos de la industria manufacturera del estado de Nueva York, se debilitó debido a la caída significativa de la demanda. Las componentes de Nuevos pedidos (-19,6 vs 15,4 anterior) y Envíos (-17,3 vs 12,2 ant.) fueron las que más […]

Las ventas de Alemania a EEUU se hunden un 7,9% en julio y lastran las exportaciones, que bajan un 0,6% mensual

Alemania_Exportaciones

CdM | Las exportaciones de Alemania alcanzaron en julio los 130.200 millones de euros, equivalente a un retroceso del 0,6% respecto del mes anterior, pero a un aumento interanual del 1,4%, según han revelado este lunes los datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que muestran también un hundimiento del 7,9% en las ventas a Estados Unidos. En cuanto a las importaciones, su valor total fue de 115.400 millones de euros, un 0,1% por debajo del registro de junio, […]

El déficit comercial de EEUU crece notablemente en julio hasta los 78.300 M$ desde los -59.000 M$ de junio por las importaciones (+5,9%)

Política de aranceles de EEUU

Intermoney | Los datos de la balanza comercial mostraron que el déficit comercial de Estados Unidos se amplió considerablemente en julio hasta los 78.300 millones de dólares (desde -59.000 millones de dólares en junio), superando también las estimaciones y debiéndose al fuerte aumento de las importaciones antes de que entraran en vigor los aranceles recíprocos para una serie de países que aún no habían alcanzado acuerdos comerciales. Éstas aumentaron un 5,9% hasta 358.800 millones de dólares aupadas por las importaciones […]

Es hora de relajarse, no de preocuparse por la economía estadounidense

EEUU en el mundo

James Bilson (Schroders) | El estado del mercado laboral estadounidense es objeto de una estrecha vigilancia por parte de la Reserva Federal (Fed) y de los mercados mundiales. En las últimas semanas se ha producido una importante reevaluación de su salud tras las cifras más moderadas de empleo en Estados Unidos en julio, que fueron acompañadas de revisiones a la baja de las estimaciones de mayo y junio. Teniendo esto en cuenta, hemos reducido nuestra probabilidad de un escenario de […]

La confianza de los consumidores americanos cae en agosto hasta 97,4 vs 98,7 anterior tanto por condiciones actuales como por expectativas

Economía de EEUU

Bankinter | La Confianza del Consumidor según el Conference Board retrocede en el mes de agosto al revisarse al alza el dato anterior y, supera lo esperado: en agosto 97,4 puntos vs. 98,7 anterior (revisado desde 97,2) y compara favorablemente contra 96,5 esperado. La Situación Actual se modera hasta 131,2 desde la cifra revisada al alza de 132,8 anterior (desde 131,5 inicial). Las Expectativas retroceden hasta 74,8 desde 76,0 ant. (revisado también al alza desde 74,4). Destaca la mejora de […]