El Banco de Japón mantiene el tipo director en 0,50% y anuncia la moderación en el ritmo de su programa de compra de bonos soberanos

banco-japon

Bankinter | El BoJ (banco central) mantiene el Tipo Director en 0,50% y anuncia la moderación en el ritmo de su programa de compra de bonos soberanos, como se esperaba. El banco central mantiene tipos en 0,50%, pero introduce cambios en su plan de compra mensual de bonos soberanos a partir de abril 2026. Hasta el momento el BoJ iba reduciendo el ritmo en 0,4 billones de yenes cada trimestre, con la expectativa de pasar de comprar 4,1 billones de […]

Banco de España ratifica que la deuda pública acumula un nuevo récord de 1.667.500 M€, que supone un 103,5% del PIB

Banco-España

Link Securities | La deuda pública aumentó hasta el 103,5% del Producto Interior Bruto (PIB) en el 1T2025, 1,7 puntos porcentuales por encima del nivel que presentaba al cierre de 2024, tras alcanzar un nuevo importe récord en 1.667.500 millones de euros, según informó Expansión, citando datos del Banco de España (BdE). En comparación anual, la ratio de deuda del 1T25 está 2,8 puntos por debajo de la registrada en el mismo periodo de 2024 (106,3% sobre el PIB). El […]

Datos de China en mayo: ventas minoristas mejores, pero distorsionadas por los subsidios, precios de vivienda en caída libre y producción Industrial débil

Economía en Asia

Bankinter | Batería de datos macro negativa en mayo: Ventas Minoristas mejores, aunque influenciadas por subsidios del Gobierno. Precios de Vivienda en caída libre y Producción Industrial débil. Las Ventas Minoristas se sitúan en +6,4% (a/a) vs +4,9% esperado y +5,1% anterior. Los Precios de Vivienda Usada -0,5% (m/m) desde -0,4% en mayo y la Producción Industrial desacelera hasta +5,8% (a/a) vs +6,0% esperado y +6,1% anterior. Opinión del equipo de análisis: Lectura negativa de los datos y con impacto […]

La CE retrasa un año la implementación de las nuevas normas globales que rigen las operaciones bancarias

Sector bancario

Link Securities | La agencia Reuters informó de que la Comisión Europea (CE) anunció ayer que retrasará un año la implementación de las nuevas normas globales que rigen las operaciones bancarias, hasta el 1 de enero de 2027. Fuentes informaron a Reuters el mes pasado que la Unión Europea (UE) retrasaría la implementación de las normas a la espera de mayor claridad sobre los planes del gobierno estadounidense para desregular su sector financiero. La llamada Revisión Fundamental de la Cartera de Negociación es una parte […]

La inflación española se modera al 2% en mayo, su nivel más bajo desde octubre de 2024

Inflacion_Precios_

CdM | El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó dos décimas en mayo, situándose en el 2% interanual, el registro más bajo desde octubre de 2024, cuando marcó un 1,8%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato es ligeramente superior al avance provisional que estimaba una bajada de tres décimas, hasta el 1,9%. A pesar de la diferencia, la inflación acumula ya tres meses consecutivos de descensos. Dentro del detalle por grupos, el apartado de ocio y cultura […]

La inflación en EEUU repuntó una décima, hasta el 2,4%, y la subyacente se mantuvo en el 2,8%, ambas por encima del objetivo del 2,0% de la Fed

Confianza de los consumidores en EEUU

Link Securities l El Departamento de Trabajo publicó ayer que el índice de precios de consumo (IPC) de EEUU subió el 0,1% en el mes de mayo con relación a abril, algo menos que el 0,2% que esperaba el consenso de analistas de FactSet. En mayo los precios de la vivienda y los alimentos aumentaron un 0,3% cada uno, misma tasa a la que crecieron los precios componentes del índice alimentario, los alimentos en casa y fuera de casa. En […]

A falta de que China lo ratifique, EEUU gravará las importaciones chinas con un arancel del 55% y el país asiático las americanas con un 10%

China-EEUU

Bankinter | Principio de acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Trump anunció ayer un acuerdo por el cual China suministrará a EEUU minerales y tierras raras a cambio de permitir a sus estudiantes acceder a universidades norteamericanas. EEUU gravará las importaciones procedentes de China con un arancel del 55% (25% actual + 10% tarifa base + 20% por el comercio de fentanilo) y, China aplicará un 10% a las importaciones de EE.UU. El acuerdo está sujeto a la aprobación del […]

El Banco Mundial rebaja su previsión de crecimiento global en el 70% de los países: un crecimiento del PIB en 2025 del 2,3% (vs 2,7%)

Economia Global

Bankinter | Revisó a la baja su previsión de crecimiento global en el 70% de los países. En concreto, estimó que el crecimiento del PIB global en 2025 será de +2,3% (vs +2,7% anterior) y en 2026 +2,4% (vs +2,7% anterior). En 2027 estimó +2,6%. En Estados Unidos el crecimiento se revisó con fuerza a la baja en 2025 hasta +1,4% (vs +2,3% ant.) y en 2026 hasta +1,6% (vs +2,0% ant.). En 2027 estimó +1,9%. En Europa estimó que […]

EEUU y China alcanzan una base para implementar los acuerdos de Ginebra tras dos días de conversaciones en Londres

Link Securities | Estados Unidos y China alcanzaron una base para implementar los acuerdos de Ginebra tras dos días de conversaciones en Londres. Los detalles del acuerdo fueron limitados, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Lutnick, diciendo que espera que este marco lleve a la resolución del asunto de las “tierras raras”. Además, sugirió que la relajación de los controles recientes de exportación estadounidenses podría depender de que China aprobara primero licencias sobre “tierras raras”. No ha quedado […]

La EIA estima una reducción de la producción de petróleo en EEUU para 2026, la primera desde el Covid-19

petróleo_extraccion

U.S. Energy Information Administration (EIA) anunció ayer que estima una reducción de la producción en Estados Unidos. De confirmarse, sería la primera reducción desde el Covid-19. En concreto, estima que la producción se situará en 2026 en 13,37Mbd vs 13,42Mbd este año. Este nivel compara con 13,49Mbd estimado previamente. En paralelo, redujo su estimación de consumo global en -200.000bpd hasta 103,5Mbd por caída de la demanda de los países desarrollados. La producción global ascenderá a 104,4Mbd vs 104,1Mbd estimado previamente […]