La compraventa de vivienda en España sube en abril un +2,3% hasta las 54.318 operaciones, la cifra más alta para el mes de abril desde 2008

vivienda-nueva

Link Securities | Según cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicadas por el diario Expansión, el número de operaciones de compraventa de viviendas repuntó en el mes de abril un 2,3% en tasa interanual, hasta las 54.318 operaciones, lo que representa la cifra más elevada en este mes desde 2008. La compraventa de viviendas encadena de esta forma diez meses consecutivos de alzas interanuales. El aumento interanual de la compraventa de viviendas en abril […]

La inflación subyacente en Japón alcanza en mayo el 3,3%, su nivel más alto en dos años, y aumenta la presión sobre el BoJ

Economía de Japón

Bankinter | El IPC de mayo sube un +3,5% anual en Japón, en línea con lo esperado y desde +3,6% anterior, si bien, el dato Subyacente (sin alimentos frescos y energía) aumenta hasta +3,3% anual, una décima por encima de lo esperado y tres décimas por encima del anterior. Opinión del equipo de análisis: La evolución de la tasa subyacente pone de manifiesto que se sigue produciendo un traslado de ciertas presiones inflacionistas, en un entorno de elevada incertidumbre sobre […]

La Fed mantiene los tipos (4,25-4,50%), rebaja la previsión del PIB y aumenta la de inflación

Fed_Powell_dic_2024

Link Securities | El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) mantuvo sus tipos de referencia sin cambios en el rango del 4,25% – 4,50% por cuarta reunión consecutiva en junio, en línea con lo esperado, ya que sus miembros adoptaron una postura cauta para evaluar totalmente el impacto de las políticas del presidente Trump, en particular aquellas relacionadas con las tarifas comerciales, inmigración y fiscalidad. Los miembros del FOMC también destacaron que la incertidumbre sobre […]

El Norges Bank reduce los tipos al 4,25% en su primer recorte desde diciembre de 2023

Fondo soberano de Noruega

CdM | El Banco Central de Noruega (Norges Bank) ha dado el primer paso en la normalización de su política monetaria tras el ciclo de endurecimiento más agresivo en años. El Comité de Política Monetaria y Estabilidad Financiera ha decidido, por unanimidad, recortar el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos, del 4,5% al 4,25%, según ha informado este jueves. Se trata de la primera bajada desde diciembre de 2023, cuando el tipo se situó en su nivel más […]

Japón planea reducir el volumen de próximas emisiones de bonos a muy largo plazo

banco-japon

Bankinter | El gobierno planea reducir el volumen de próximas emisiones de bonos a muy largo plazo. El borrador de este plan, todavía por confirmar, prevé un recorte de -10% sobre el total de emisión de bonos de muy larga duración (20A, 30A, 40A) previsto en el programa original en el año fiscal actual (abril 2025/marzo 2026). Así, el volumen total anual caería -0,5 billones yenes hasta 171,8 billones yenes. Esto se compensaría, en parte, con un aumento de las […]

Las expectativas de inversores y analistas alemanes repuntan en junio +22,3 puntos hasta 47,5 vs 35,0 esperado

Economía Alemania

Bankinter | Los datos del ZEW alemán en junio, que mide el sentimiento de inversores y analistas alemanes, has arrojado las siguientes cifras: Expectativas 47,5 vs 35,0 esperado vs 25,2 anterior. Situación Actual -72,0 vs -75,0 esperado vs -82,0 anterior. Opinión: El Indicador, q, mejora más de lo esperado en junio. La componente de Expectativas repunta +22,3 puntos hasta 47,5 vs 35,0 esperado y la de Situación Actual +10 puntos hasta -72,0 vs -75,0 esperado. Reflejan los estímulos fiscales anunciados, […]

La producción industrial de abril en EEUU retrocede un -0,2% mensual, con un punto positivo en los vehículos y las piezas.

Mercado Laboral-EEUU

Intermoney | La producción industrial de abril en EEUU dejó un mal sabor de boca al retroceder un -0,2% m. El informe de producción industrial estadounidense de mayo destaca un punto positivo: los vehículos y las piezas. El aumento en la producción automotriz se debe principalmente a que las empresas buscan aumentar la producción, mientras muchos aranceles amenazados están en pausa. El resto del informe mostró una relativa debilidad en la producción de bienes de consumo y otros equipos empresariales, […]

La demanda global de petróleo alcanzará un pico de 105,6 Mbd en 2029, y caerá levemente en 2030, mientras la oferta ascenderá a 114,7 Mbd, según la IEA

Mercado petrolero

Bankinter | La Agencia Internacional de la energía estima que la demanda global de petróleo continuará aumentando hasta el final de la década. Ello a pesar de que la demanda china alcanzará un pico en 2027, después se moderará por el avance de la movilidad eléctrica. En EEUU ayudará al aumento de la demanda de petróleo una menor electrificación de la prevista y la reducción de los costes de la energía. Estima que países desarrollados alcanzarán un pico de consumo […]

El ZEW de sentimiento económico alemán mejora con fuerza en junio y supera lo previsto (47,5 puntos, 22,5 puntos por encima del mes anterior)

alemania_berlin_ampelmann

CdM | El indicador ZEW de sentimiento económico en Alemania continúa mejorando en junio. Con 47,5 puntos, se encuentra 22,3 puntos por encima del nivel registrado el mes anterior y supera la estimación del consenso de 35. La evaluación de la situación económica actual también muestra una mejora: el indicador para Alemania sube 10,0 puntos y se sitúa en -72,0 puntos, mejorando frente al -74 estimado. Este es el mayor incremento observado desde abril de 2023. No obstante, este valor […]

La OPEP+ prevé que la oferta de productores fuera de la organización aumente en 730.000 b/d en 2026, frente a los 800.000 de su anterior estimación

OPEP_Petroleo_logo

Link Securities | Según informó ayer la agencia Dow Jones, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo su estimación de crecimiento de la oferta de petróleo para el próximo año tanto para EEUU como para otros de sus competidores, manteniendo sin cambios sus expectativas de demanda de petróleo mientras continúa incrementando la producción. Así, la OPEP prevé ahora que la oferta de productores fuera de la OPEP+ aumente en 730.000 barriles diarios en 2026, frente a los 800.000 […]