EEUU: una inflación subyacente en la parte alta del 0,3%

Santander | ESTRATEGIA: Curvas para los mercados de crédito. Saltos de volatilidad y ampliaciones iniciales tras un sell-off masivo de rates post-payrolls que se prolonga en la apertura, sobre todo en Francia e Italia tras las elecciones en la UE y la decisión de Macron de convocar elecciones en Francia. La notable sorpresa en los payrolls de mayo (272k, 180k e, 165k p), hace que esta semana sea mucho más crítica para el desarrollo de los mercados durante el verano. Tanto porque tendremos la publicación del IPC de mayo en EEUU, como porque, pocas horas después, llegará un FOMC del que se espera una revisión a la baja en los dots y muchas más pistas sobre el esperado momento pivot de la Fed. Según nuestros estrategas de rates, no sería ninguna sorpresa que los dots pasen ahora a descontar solo dos recortes de tipos este año (el mercado sólo descuenta 37pb de aquí a final de año), con una minoría importante apuntando a solo uno o ningún recorte en 2024. Además, nuestros economistas en EEUU anticipan una inflación subyacente en la parte alta del 0,3% y apuntan a, en caso de sorpresas, la posibilidad de posponer su previsión de primer recorte de la Fed hasta 2025. En definitiva, tras el recorte hawkish del BCE, el camino para los spreads de cara al 2S24 parece estar algo menos allanado, sobre todo si no se confirmara el esperado rebote de la economía europea.