La ESMA publica 20 recomendaciones para impulsar los mercados europeos

emisores | La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), el regulador y supervisor de los mercados financieros de la UE, ha publicado el documento de posición Construir mercados de capitales más eficaces y atractivos en la UE, que incluye 20 recomendaciones para “fortalecer los mercados de capitales de la UE y abordar las necesidades de los ciudadanos y empresas europeos.”
Las recomendaciones de la ESMA para un mercado de capitales que funcione bien se centran en tres dimensiones: los ciudadanos, las empresas y el marco regulatorio y de supervisión de la UE. Según ESMA, las acciones propuestas en este documento “van más allá de los cambios en la regulación financiera y, por lo tanto, están dirigidas no sólo a los supervisores del mercado de capitales sino también a los Estados miembros de la UE, la Comisión Europea y los colegisladores de la UE, así como a la industria financiera.”
En el capítulo de los “ciudadanos europeos”, ESMA aboga por la el desarrollo de productos de inversión a largo plazo y sistemas de pensiones “que estén adecuadamente incentivados y contribuyan al desarrollo de los mercados de capitales·, lo que “debería complementarse con esfuerzos para mejorar la educación financiera.” Eso incluiría la creación de una “etiqueta de producto de inversión `básico´ a nivel de la UE.”
En cuanto al ámbito de las empresas, la recomendación es “desarrollar un ecosistema propicio para las cotizadas y fomentar los mercados paneuropeos, al tiempo que se abordan las barreras a la integración, en particular para las infraestructuras de mercado.”
Respecto a la regulación y la supervisión, ESMA cree que habría que afrontar “la modernización del marco regulatorio de la UE”, al tiempo que “se debe evaluar una mayor centralización de la supervisión a nivel de la UE.”