El trading statement de Repsol avanza una menor producción para el 3T25 de 551.000 bpd, una caída del 0,4% anual y del -1,1% trimestral

Logo_Repsol

Renta 4 | Repsol ha publicado el trading statement correspondiente al 3T25, reportando una producción de
551.000 bep/d, -0,4% interanual y -1,1% trimestral, donde la mejora de la producción en Reino Unido y Libia se vio compensado por una menor producción en Eagle Ford y las desinversiones en Colombia en el 4T24 e indonesia en 2T25.

En cuanto a los precios, el Brent cierra el trimestre a un precio medio de 69,1 usd/b, -14% interanual y +2% trimestral, mientras el gas Henry Hub lo hace en 3,1 usd/MBtu, +41% interanual y -9% trimestral. Recordamos que la sensibilidad al precio del Brent es de +580 millones de euros y +360 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 10 usd de incremento del precio del barril, mientras que en el caso del Henry Hub son +310 millones de euros y +244 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 1 usd de incremento.

Respecto a los márgenes de refino, crecen un +120% interanual y +49% trimestral hasta 8,8 usd/b. Recordar que la sensibilidad del EBIT es de +248 mln eur por cada 1 usd de aumento del margen de refino, y de +185 mln eur en
el cash flow operativo.

En cuanto al tipo de cambio, el dólar se deprecia 6% interanual y -3,5% trimestral en 3T25 hasta 1,17. En este caso, una apreciación del 1% del tipo de cambio tiene un impacto de +35 millones de euros en EBIT y +52 millones de euros en cash flow.

Valoración: Los resultados trimestrales se publicarán el 30 de octubre antes de la apertura del mercado, con la
conferencia de resultados el mismo día a las 11.30. Esperamos que los mayores precios del gas y márgenes
de refino más que compensen la caída en los precios del crudo y la depreciación del usd, con lo que
estimamos crecimientos en resultado operativo y resultado neto ajustado cercanas al 50% interanual.

Con estas cifras, según nuestras estimaciones, esperamos unos resultados del 3T25 ligeramente por
encima de las estimaciones
del consenso de Factset tanto en EBIT ~1.400 millones de euros (vs 1.275 millones de euros Facset) como en resultado neto ajustado ~865 millones de euros (vs 758 millones de euros Factset), que adicionalmente podrían llevar a ligeras revisiones al alza en las estimaciones anuales,por lo que esperamos impacto positivo en cotización.

Tal y como esperábamos, la estabilidad en los volúmenes producidos y la elevada exposición de la
compañía al gas y al negocio de refino ha apoyado la recuperación de los negocios de upstream e industrial
,
que esperamos continúen durante el 4T25. Esperamos que en el último trimestre del año se continúe dando
visibilidad a las mejoras de volúmenes y break-even en exploración y producción en EE.UU., confirmadas
con el reciente anuncio del primer crudo en Leon-Castile y a la espera de comenzar la producción en Pikka.

Además, también creemos que se debería confirmar la rotación de activos renovables tanto en EEUU
como en España.

Una vez que Repsol prácticamente ha alcanzado nuestro precio objetivo (15,1 eur/acc.), ponemos la
recomendación y el P.O. en revisión.