La probabilidad de éxito de la OPA de BBVA a Sabadell es reducida si BBVA no mejora la ecuación de canje y/o aumenta el pago en cash

bbva_sabadell

Bankinter | La CNMC (Competencia) da el visto bueno a la OPA de BBVA (BBVA) sobre Sabadell (SAB) y exige ciertas condiciones para mitigar los riesgos a la competencia. 

BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito a las Pymes y a no cerrar sucursales en varias áreas geográficas durante al menos tres años. Calendario: El Ministerio de Economía tiene ahora 15 días para revisar el informe de la CNMC pudiendo elevar la operación al Consejo de Ministros, que tendría un mes para tomar una decisión ¿junio?

Aprobación final: Tras la aprobación por parte de la CNMV del folleto de OPA, lo accionistas de Sabadell tendrían un período comprendido entre 30 y 70 días para decidir si aceptan las condiciones de la OPA ¿junio/Sept?

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

La autorización de la CNMC es un requisito necesario, pero no suficiente. De hecho, lo más importante para la OPA aún está por llegar y nos referimos a la no-oposición del Ejecutivo ¿probabilidad? y la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell.

Seguimos pensando que la probabilidad de éxito de la OPA es reducida si BBVA no mejora la ecuación de canje y/o aumenta el pago en cash. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB (yield~5,0% para los accionistas de SAB). En definitiva, la oferta de BBVA implica valorar SAB en ~2,40 €/acc. (prima negativa de -6,8% sobre el precio de cierre del miércoles) y es notablemente inferior a nuestro Precio Objetivo (2,75 €/acc.).

Pensamos también que BBVA tiene capacidad para mejorar la oferta sobre SAB en un 10%/15% (canje y/o cash) con un impacto asumible en la ratio de capital CET1 (ahora en 13,09% vs 11,5/12,0% objetivo). Parece lógico pesar que esto no sucederá hasta el último momento, pero si estamos en lo cierto, los accionistas de SAB tendrían un incentivo para aceptar la OPA. En este escenario, BBVA podría gestionar mejor la integración de SAB, anticipar la consecución de sinergias (850 M€ estimado en 3 años) y mejorar el consumo de capital de la operación (menos minoritarios). Según nuestras estimaciones, BBVA podría alcanzar así una rentabilidad interesante (>15%) a pesar de aumentar el precio de compra.