Bankinter | Red Eléctrica (REE), el grupo que se encarga de la gestión de las redes de luz en España, ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que tramite por vía de urgencia –en cinco días–su propuesta para cambiar algunos de sus procedimientos de operación del sistema eléctrico y así evitar un nuevo apagón.
Entre otras medidas, plantea que todas las centrales convencionales con capacidad para regular tensión eléctrica –esencialmente las nucleares, las de gas, o ciclos combinados, y las grandes hidráulicas– que estén funcionando en un momento determinado puedan ser requeridas de forma automática por REE para ejercer de amortiguador del sistema eléctrico en caso de sobretensión de la red. Hasta ahora, este tipo de centrales podía ofrecer ese servicio de amortiguación de forma voluntaria y remunerada, bajo la modalidad conocida como “mercado de restricciones”. Este mercado lo programa REE a diario con 24 horas de antelación.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Las eléctricas consideran que esta propuesta de REE para cambiar el procedimiento de operación del sistema eléctrico podría suponer una intervención en el mercado. Bajo esta propuesta, nucleares, centrales de gas y carbón e hidráulicas deberán ponerse a disposición de REE de forma inmediata – para controlar la sobretensión en la red- independientemente del plan de las eléctricas para sus centrales. Es positivo tomar medidas de protección de la operación de sistema, pero es relevante determinar a qué precio y también durante cuánto tiempo. La medida propuesta por REE podría restar competitividad al sistema eléctrico y derivar en un incremento de costes para los usuarios.