Morgan Stanley | Nuestro analista Alain Gabriel destaca que a pesar de que la Unión Europea ha implementado caps de exportación de acero, pocos días después de empezar el 3T24, algunos países ya han superado su cuota de exportación… Vietnam, Japón y Taiwan, son los tres primeros. A pesar de que la UE impone medidas proteccionistas, que deberían beneficiar a compañías domésticas, no parece que estén consiguiendo su objetivo. Ya estamos en pleno periodo de debilidad estacional veraniega en la demanda y Alain Gabriel no espera que los resultados tampoco puedan servir de catalizador para el sector. Entre las acciones de acereras que cotizan en Europa, cree que ArcelorMittal (OW) ofrece el risk/reward más atractivo para finales de año entre sus peers.
Por otro lado, el experto Ioannis Masvoulas espera que el EBITDA de las compañías de acero inoxidable aumente un 17% avg. en el segundo trimestre (frente a un débil 1T), con el pico estacional viéndose moderado por las acciones sindicales (Acerinox, Outokumpu) y los contratiempos operativos (Aperam, Outokumpu). Además, señala que la baja rentabilidad en Europa y el mal momentum en USA mantendrán los beneficios significativamente por debajo de los niveles propios del mid-cycle. Si bien es cierto que las valoraciones siguen dando soporte (el sector cotiza a 3,5x EV/Ebitda normalizado vs 6.1x LT – 43% de descuento), el analista ve necesario esperar a obtener pruebas más convincentes de un momentum de beneficios sostenible y observar nuevos avances en las bajadas de tipos que favorezcan el ciclo de restocking. Así, con señales de mercado que siguen siendo mixtas, sigue recomendando Acerinox (OW) dada la resiliencia en beneficios.