Bankinter | Ayer el Secretario de Estado aseguró en la sede de la Alianza Atlántica que EE.UU. “permanecerá en la OTAN” y dejó claro que su apoyo a la Alianza es firme, aunque incidió en la necesidad de aumentar el gasto militar hasta 5% sobre el PIB.
Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias que confirman nuestra visión positiva sobre el sector. En nuestra opinión, el objetivo de alcanzar el 5% de gasto en defensa sobre el PIB nos parece un objetivo poco realista, aunque añade argumentos para que la OTAN eleve el umbral mínimo exigido de gasto en defensa a los países miembros de la Alianza. Actualmente el umbral se sitúa en el 2% y no descartamos se eleve hasta niveles del 2,5%/3,0%, lo que debería dar soporte a los fundamentales de las compañías del sector. Por tanto, la conclusión es clara: Europa debe estar preparada y aumentar su gasto en defensa de forma sustancial. De hecho, ya son
varios miembros de la OTAN los que se han pronunciado al respecto: (i) La Comisión Europea ha propuesto el “Plan de Rearme” europeo que plantea una inversión en defensa de 800.000M€ hasta 2030. (ii) Alemania ha mostrado un firme compromiso para aumentar dicha inversión (eliminando del cálculo del déficit el
gasto en defensa >1%) y (iii) Reino Unido ya ha lanzado un plan para alcanzar un el 2,5% s/PIB en defensa para 2027, con la ambición de situarlo en el 3,0% en 2030. Por tanto, mantenemos nuestra recomendación de Compra del sector como apuntamos en nuestra última Estrategia Trimestral, con especial preferencia hacia valores europeos como Rheinmetall, Leonardo, Thales o Indra.



