Sigue siendo un momento oportuno para capitalizar el pánico creado en torno a Grifols por su posición dominante en en negocio de medicamentos basados en plasma

Grifols

Alphavalue / Divacons | Por lo general, uno espera atributos defensivos en un valor farmacéutico. Sin embargo, cuando se trata de Grifols, uno de los gigantes de los medicamentos derivados de plasma sanguíneo. El valor ha sido testigo de enormes oscilaciones de sentimiento en los últimos ejercicios. La excesiva carga de la deuda de 7,8x a finales de 2023, aunque inferior al 10x del finales de 2021 , la senda de recuperación operativa, tras los años afectados por la pandemia siguen siendo los principales culpables de este comportamiento del mercado. Además, un short seller, Gotham City Research disparó a partir de enero de 2024, las acusaciones de malas prácticas contables y cálculos de apalancamiento engañosos en Grifols. En términos netos, el valor ha caído un 44% en lo que va de año.

Exploramos a continuación porque vemos un enorme potencial alcista en Grifols. 


En enero de 2024, cuando Grifols se estaba ganando poco a poco la confianza de los inversores Gotham City Research publicó un informe en el que denunciaba malas prácticas contables y la manipulación de las cifras de apalancamiento declaradas. Según el short seller, el apalancamiento de Grifols rondaba las 10 o 13 x frente a las 6,3 x declaradas a finales de 2023. En los días siguientes, el precio de la acción se desplomó un 40%. La situación se agravó porque los resultados de Grifols para 2023 en el momento de su publicación no habían sido aprobados por un auditor. No obstante, en marzo de 2024 el regulador del mercado español anunció que no había encontrado errores significativos en las cuentas ni problemas importantes en la representación de los cálculos de la deuda financiera y que no aconsejaba ninguna reformulación de los estados financieros históricos. No obstante, sugeriría una información detallada sobre las participaciones no mayoritarias y nuevos cálculos de apalancamiento que incluyeran los arrendamientos, entre otras cosas. El nuevo ratio de apalancamiento que Grifols presenta ahora según la contabilidad de pérdidas y ganancias, es de 8,4x para 2022 y 2023 frente a 7,1x y 6,3x, respectivamente, según el contrato de crédito. No obstante, sigue siendo muy inferior a lo que había declarado.

Ahora hay que volver a centrarse en los fundamentos del negocio. En cuanto a la evolución del negocio, el segmento clave de biofarmacia cerca del 84% de las ventas en 2023 se vio impulsado principalmente por el buen comportamiento de la proteína inmonuglobulina liderado por la creciente adopción de la inmonuglobulina subcutánea Xembify, más 37%. Además, a medio plazo se espera que el mercado de la inmoglobulina subcutánea,que asciende a más de 14.000 millones de euros, crezca a un ritmo de un high single digit apoyado por su aplicación en los trastornos de inmunodeficiencia. 

Con todo esperamos que el apalancamiento de Grifols se reduzca a menos de 3x a finales del 2026. Gracias a la mejora de la rentabilidad y a las iniciativas de desampalancamiento, aunque no puede ignorarse el riesgo de ejecución. Nuestra firme recomendación de comprar esta respaldada por todos los parámetros de valoración de Alphavalue, excepto dado que el precio de la acción se ha visto golpeado en los últimos tiempos cotizando a un PER para 2024 de cerca de 11 x frente a cerca de 34 x de media durante 2011 2023. Sigue siendo un momento oportuno para capitalizar este pánico. Dicho todo esto, no se puede olvidar la posición dominante de Grifols y el oligopolio de los medicamentos basados en plasma que siguen siendo fundamentales para tratar muchas afecciones graves hay que ir a por todas y no esperar sentado.