Bankinter | A la espera de la revisión estratégica, opciones abiertas y rentabilidad por dividendo atractiva y con elevada visibilidad hasta 2026.
Los resultados 2T 2025 cumplen las expectativas. Ingresos y EBITDA caen -3,7% y -4,8% respectivamente por tipos de cambio adversos, pero aumentan +1,5% y +1,2% en términos orgánicos. Un mejor Cash Flow Libre sitúa al grupo en posición de cumplir sus guías de crecimiento orgánico en 2025 y un CFL similar al de 2024.
Por geografías, España y Brasil mantienen la tendencia positiva; Alemania y R. Unido, más débiles, acusan entornos fuertemente competitivos.
El grupo incurre en pérdidas contables de -1.355M€ en el semestre por minusvalías en la venta de activos en Hispanoamérica. El BNA de operaciones continuadas cae -46% en el semestre, pero la generación de cash Flow libre se recupera tras ser negativa en 1T25 por las operaciones de desinversión en Hispam. En 1T25 el grupo vendió las filiales de Argentina, Perú y Colombia generando minusvalías de -1.732 M€; en 2T25 ha acordado la venta de Uruguay y Ecuador por 719M€.
La Deuda Financiera Neta aumenta +560M€ en el trimestre, aunque en el año disminuye -231 M€ hasta 2,7x EBITDA. En 2S25 la DFN disminuirá ~1.600M€ hasta 26.000M€ (2,5x EBITDA).
La atención se centra en la próxima revisión estratégica que se anunciará en 2S25. Ésta podría moderar el anterior objetivo de un ambicioso crecimiento >10% del Cash Flow Libre ante la pérdida del principal cliente mayorista en Alemania (9,5%/11% de CFL total en 2024) y entornos crecientemente competitivos en Europa. Por el contrario, podría encontrar vías de mejora de eficiencias.
A la espera de la revisión estratégica, Telefónica muestra luces y sombras. Con todo, el balance es positivo, las palancas de crecimiento diversas, opciones abiertas y rentabilidad por dividendo atractiva (6,5%) y con elevada visibilidad hasta 2026. Mantenemos recomendación de Compra y Precio Objetivo de 5 euros/acción.