Santander Credit Research | Los primeros pasos en política arancelaria en EEUU desvelan que la expectativa de nuestros economistas puede estar en el camino correcto. Y que apunta a aranceles selectivos en una herramienta de carácter netamente negociador. Una línea similar a la expuesta en su día por S. Bessent, “Escalate to de-escalate” y “maximalist approach”. No sería ninguna sorpresa que la Administración Trump tuviera muy claro, en este entorno de tipos más volátiles y de elevados déficits, el riesgo de nuevos saltos en la inflación y su coste político. En definitiva, el acuerdo alcanzado entre EEUU y Colombia en política migratoria se traduce en una cancelación, en menos de 24hrs, de las anunciadas nuevas tarifas sobre el 100% de las importaciones de Colombia (25% inicialmente para llegar al 100%). Aunque la situación lógicamente puede cambiar, creemos que estamos ante buenas noticias para los mercados de crédito ante uno de los principales riesgos de cara a 2025.
Colombia desvela el carácter netamente negociador de los aranceles de Trump: «escalar para desescalar»
