EEUU: la Fed desplaza las perspectivas de recortes de tipos desde 2024 hacia 2025 y 2026, mientras el IPC baja en mayo al +3,3%

fed_enero_2024

Bankinter | La Fed cumple con lo esperado y mantiene los tipos de interés ( Fed Funds) en 5,25%/5,50%. Con respecto al cuadro macro, mantiene las previsiones de PIB para 2024, 2025 y 2026. Sin embargo, revisa al alza tanto la Inflación (PCE) como la Subyacente en 2025 y 2026 y sigue sin alcanzar el objetivo del 2% hasta 2026. La Tasa de Paro también se revisa ligeramente al alza en 2025, 2026 y en el largo plazo. En lo que respecta al diagrama de puntos (dot plot), se moderan las perspectivas de bajadas en 2024 y apuntan a una sola rebaja de tipos (de -25pb) este año, frente a las tres proyectadas en el anterior dot plot. En cambio, en 2025 y 2026 aumentan las perspectivas de bajadas hasta -100pb cada año (vs -75 pb anterior en cada año).

Opinión del equipo de análisis: Powell mantiene un enfoque dependiente de datos y vuelve a decir que las decisiones se tomarán reunión a reunión. Tendrán en cuenta el conjunto de los datos, pero concretamente necesitan más de un solo registro bueno de inflación para garantizar que esta se encamina de forma correcta hacia el objetivo marcado. El impacto en mercado está siendo poco significativo, ya que se ha interpretado la revisión del diagrama de puntos como un desplazamiento de las perspectivas de recortes de tipos desde 2024 hacia 2025 y 2026. Esto es fruto de la previsión de peores registros de inflación en esta segunda mitad del año por el efecto base. Tras la reunión y la rueda de prensa de Powell, las expectativas han variado. El consenso descuenta una bajada en la reunión del 7 de noviembre y le da un 61% de posibilidades a un segundo recorte en la reunión del 18 de diciembre. Nuestra estimación es algo más conservadora y consideramos que la Fed realizará una única bajada de tipos en la reunión de diciembre, dando así más tiempo a la Fed a monitorizar la evolución de la inflación.

Por otra parte, el IPC estadounidense sorprende al retroceder en mayo: +3,3% a/a vs +3,4% esperado y +3,4% anterior. En términos intermensuales (m/m); +0,0% vs +0,1% esp. y +0,3% ant. La Tasa Subyacente se modera hasta +3,4% vs +3,5% esp. y +3,6% ant. En términos intermensuales (m/m) se eleva +0,2% vs +0,3% esp. y ant.

Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias. Las presiones inflacionistas se ralentizan tanto en el registro general como en la subyacente, aunque todavía se sitúan por encima del nivel del 3%. Las expectativas del mercado sobre los recortes de tipos se adelantan y ahora se descuenta casi dos bajadas este año, empezando en
noviembre.