Bankinter | La inflación repunta más de lo esperado en enero. Mal dato para el mercado.- El IPC de enero (a/a) repunta hasta +3,0% desde +2,9% ant y se sitúa por encima de las estimaciones del consenso que apuntaban a un mantenimiento en +2,9%. Cuarto mes consecutivo de subidas desde +2,4% registrado en septiembre 2024. En términos intermensuales (m/m) avanza +0,5% vs +0,4% ant. La Tasa Subyacente, que excluye las partidas más volátiles: energía y alimentos, también repunta hasta +3,3% (a/a) desde +3,2% ant, mientras que el consenso esperaba un ligero retroceso hasta +3,1%. En términos intermensuales (m/m) avanza +0,4% vs +0,2% ant.
Opinión del equipo de análisis: Los progresos en el control de la inflación se estancan y las perspectivas de inflación a medio plazo repuntan en anticipación a la aplicación de agenda económica de Trump (aranceles, restricciones a importación, desregulación, recorte de impuestos,…) Además, la actividad económica se mantiene sólida (GDPNow Fed Atlanta +2,9% esp. en 1T 2025) y el mercado laboral permanece robusto (paro 4,0%). En este contexto, la Fed no tiene ninguna prisa en seguir relajando su política monetaria. No esperamos nuevos recortes de tipos hasta, al menos, septiembre. El mercado reaccionó con caídas en bolsas y en el precio de los bonos a la publicación del dato de IPC: S&P -0,3% y TIR del T-Note +10.p.b. en la sesión.
Por otra parte, Powell justifica en su comparecencia semestral ante el Congreso el mantenimiento de una política monetaria restrictiva. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha reconocido en su comparecencia semianual ante la Cámara de Representantes que, a pesar de los progresos cosechados en materia de inflación, aún queda mucho camino por recorrer para devolverla al objetivo de estabilidad de precios del 2%. El año pasado la inflación fue del 2,6%. Un gran avance, pero aún lejos del objetivo, lo que justifica el mantenimiento de una política monetaria restrictiva.
Opinión del equipo de análisis: Powell reiteró los mismos mensajes que realizó el día anterior ante el Senado. Se mostró preocupado por el estancamiento en el control de la inflación y por el repunte en las expectativas a medio plazo. Reconoce que aún queda camino por recorrer en materia de inflación lo que aconseja el mantenimiento de una política monetaria restrictiva.