BancaMarch | El presidente de España y el canciller de Alemania solicitan a la UE dar un paso atrás en materia de aranceles a los vehículos eléctricos (VE) importados de China.
España es el segundo mayor fabricante de automóviles del conjunto europeo y busca atraer inversiones de China para impulsar la industria española de VE.
Por su parte, marcas alemanas como Volkswagen representan una gran cuota de mercado en el país asiático (14,5% en 2023, 3 millones de vehículos vendidos). España y Alemania no son los únicos países escépticos a estos aranceles, el primer ministro sueco también mostró su rechazo.
La entrada en vigor de estas tasas impositivas adicionales data del 5 de julio, con carácter provisional durante 4 meses. Anteriormente, los aranceles sobre estas importaciones procedentes de China eran del 10% y, con esta medida, añaden hasta un 36% extra (BYD: 17,4%; Geely: 19,9%; SAIC: 37,6%). En este periodo, la decisión definitiva se debe someter a votación por los estados miembros. En caso de ser favorable, los aranceles estarían vigentes durante 5 años. De lo contrario, serían necesarios 15 países que voten en contra de la propuesta y acumulen un 65% de la población del bloque comunitario.