Bankinter | La OPEP proyecta una demanda de petróleo más débil para 2024 y 2025 en su informe mensual. Estima así que crezca en 2024 +1,99% a/a (vs +2,07% anterior) o 2,03M bpd (vs 2,11M bpd anterior) y en 2025 +1,67% (vs +1,71% anterior) o 1,64M bpd (vs 1,74M bpd anterior). Es el segundo mes consecutivo que revisa a la baja la demanda de petróleo mundial. Link al informe completo.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Malas noticias para el precio del petróleo, que ayer registró el nivel más bajo desde el diciembre 2021: Brent 69,19$/barr. (-3,7%). Dentro de las estimaciones destaca la rebaja en la demanda de petróleo de China. Estima que para 2024 crezca +3,99% a/a (vs +4,25% anterior) o 650.000 bpd (vs 700.000 bpd anterior). El informe apunta a que “las expectativas de crecimiento en China están bien soportadas y que la rebaja se explica por la mayor penetración de vehículos eléctricos”. Sin embargo, en nuestra opinión el escenario macroeconómico que presenta el país no es alentador (demanda interna flojeando, debilidad del mercado inmobiliario, inflación inexistente…). En conclusión, (i) precio del petróleo a la baja y (ii) positivo para la inflación, sobre todo en Europa que facilita el trabajo del BCE. Y (iii) nuevas muestras de las dificultades que atraviesa la economía China. Por esto último, y como explicamos en nuestra Estrategia de Inversión 3T 2024, seguimos sin considerar China como idea de inversión ya que el binomio rentabilidad/riesgo sigue sin ser atractivo.