Link Securities | Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la producción de coches en España bajó un 27,2% en enero, hasta situarse en 168.076 unidades producidas.
En ese sentido, Anfac afirma que las causas principales de este brusco descenso se encuentran en los reajustes de los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de los nuevos modelos electrificados, aunque recuerda que la caída de la producción se produce en «un momento crítico para la industria española».
En cuanto a la tipología de vehículos, la tendencia fue similar a la de los últimos meses, con un descenso más pronunciado en los vehículos comerciales e industriales (furgonetas, camiones y autobuses) que en los turismos y todoterrenos. De este modo, la producción de vehículos comerciales e industriales cayó un 33,7% en enero, hasta las 35.914 unidades, mientras que la de turismos bajó el 25,3%, hasta situarse en 132.162 coches.
En este sentido, cabe destacar que en enero la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) creció un 52,2%, hasta las 65.179 unidades, lo que supone el 38,8% de la cuota de producción. Los crecimientos de producción más significativos recayeron en los vehículos híbridos convencionales (HEV), que aumentaron un 62,7% con el 27,1% de la cuota total de producción en el mes.
Con respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), en enero alcanzó el 10,5% de la producción total, registrándose un incremento de 3,6 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2024. En total, se fabricaron 17.611 vehículos electrificados, lo que representa un incremento del 10,3% con respecto a enero del año pasado.
En cuanto a las exportaciones, en enero se vendieron en el exterior un total de 145.170 unidades, lo que indica una
reducción del 28% con respecto al mismo mes de 2024. Anfac recuerda que el peso de la exportación continúa siendo un pilar estratégico para las plantas españolas, ya que el 86% de los vehículos fabricados en enero se ha destinado al mercado exterior.