La UE mantiene el pulso con Rusia: sigue en en su “lista negra” de paraísos fiscales, y Francia anuncia nuevas sanciones contra el petróleo ruso

La UE mantiene el puso con Rusia

Banca March | La Unión Europea mantiene el pulso con Rusia. Por un lado, Francia anunciaba ayer nuevas sanciones contra el petróleo ruso por la invasión de Ucrania, sin el respaldo de Washington y pese al aparente escaso efecto de las medidas similares introducidas por los países occidentales. El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha recordado que Rusia obtiene 100.000 millones de euros anuales por la venta de crudo, cuando el coste total de la guerra se cifra en 140.000 millones por lo que es deseo del ejecutivo galo el “seguir endureciendo el coste de la guerra para Vladimir Putin”. 

En paralelo, la Unión Europea mantiene a Rusia en su “lista negra” de paraísos fiscales, junto a otros países como Panamá, Trinidad y Tobago, Vanuatu Fiyi, Palao o Samoa, entre otros. Esta lista, creada en 2017 y revisable cada seis meses, tiene por objeto señalar a aquellos que no cumplen los estándares europeos en la lucha contra el fraude y la evasión fiscal. En un segundo escalón, referido a aquellos países que no cumplen por completo los estándares comunitarios, figuran Turquía, Vietnam, Belice, Brunei y Seychelles, entre otros.