El IPC español repunta tres décimas en mayo hasta el +3,6% anual, y la tasa subyacente una décima, aunque contenida en el +3%

Economía España Moneda

Banca March | En España esta mañana también se han conocido los datos finales de inflación de mayo que confirmaron la cifra preliminar. El IPC general repunta tres décimas frente a abril y avanza a ritmos del +3,6% interanual afectado principalmente por el efecto base de los precios de la electricidad, mientras que la tasa subyacente también aumentó una décima, pero se encuentra contenida en niveles de crecimiento del +3% interanual. Por componentes, el mayor empuje al alza de la inflación vino por el grupo de precios relacionados con Vivienda, cuya tasa anual aumentó un +5,2%. Este comportamiento fue debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en mayo del año pasado. También el Transporte, que situó su tasa en el +3,8%, nueve décimas por encima de la del mes pasado, un incremento explicado en gran parte por los precios de los carburantes que bajaron menos que en el mismo mes de 2023. Por el lado de la moderación de los precios, este mes destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual disminuyó tres décimas, hasta el +4,4%. Este descenso se debió, en su mayor parte, a que el incremento de los precios de las frutas y la carne fueron menores que en el mismo mes de 2023, así como a la bajada de los precios de los aceites y grasas, frente a la subida en mayo del año anterior.