Link Securities | Según datos del Banco de España (BdE), la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas de España aumentó en agosto en EUR 5.312 millones respecto a julio (+0,3%), hasta alcanzar los EUR 1,623 billones, su segunda cifra más alta de la historia en valor absoluto. El repunte de la deuda pública en agosto es consecuencia principalmente del aumento del endeudamiento del Estado. Por su parte, tanto la deuda de las Comunidades Autónomas (CCAA) como la de los ayuntamientos registró una ligera bajada, mientras que la de la Seguridad Social se mantuvo estable.
En tasa interanual la deuda pública de España aumentó en agosto el 3,7% (EUR 58.097 millones más), como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos.
En agosto, el Estado registró una deuda de EUR 1,474 billones, lo que supone un aumento del 5,5% en tasa interanual y del 0,6% con relación a julio. La deuda de las CCAA, por su parte, se situó en agosto en los EUR 333.945 millones, lo que supone un aumento del 2,5% en tasa interanual y un descenso del 0,2% frente a julio.
A su vez, la deuda de los ayuntamientos se situó en agosto en EUR 23.023 millones, cifra un 1,0% inferior a la de agosto de 2023 y un 3,6% menor a la de julio.
Finalmente, la deuda de la Seguridad Social ha permanecido estable en agosto en los EUR 116.171 millones, aunque en tasa interanual ha crecido el 9,4%. El BdE apunta a que este incremento interanual se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.