Se prevé que los aranceles recorten las importaciones europeas de vehículos eléctricos chinos en un 25%

Aranceles de EEUU sobre vehículos eléctricos chinos

Banca March | La Unión Europea aumenta provisionalmente los aranceles entre un 17,4% y un 38%, que se sumarán al 10% actual, sobre los vehículos eléctricos importados de China. Los aranceles vigentes son del 10% y, a partir del 4 de julio, se aplicarán las tasas adicionales. Todo ello según la cooperación que las compañías hayan aportado a la investigación iniciada en octubre del año pasado por la UE como consecuencia de los subsidios gubernamentales recibidos por las productoras de coches en el país asiático. De este modo, SAIC –propietaria de marcas como MG– estará sujeta al arancel máximo establecido de un 38,1% además del 10% que ya se venía aplicando. Otras marcas chinas como Geely y BYD serán sometidas a un cargo adicional del 20% y 17,4%, respectivamente. Pero esta medida no solo afecta a los fabricantes chinos, sino también a empresas europeas y estadounidenses que tienen plantas de producción en China, como Tesla, BMW y Renault. 

Se prevé que los aranceles recorten las importaciones europeas de vehículos eléctricos chinos en un 25%. El ministro de Comercio de China se ha pronunciado, manifestando que la UE ignora las normas de la Organización Mundial de Comercio. Asimismo, Pekín ya anunció el pasado 21 de mayo que está preparado para imponer aranceles del 25% sobre vehículos de gasolina y SUV con motores superiores a 2,5 litros importados de Europa y EE.UU. Alemania, Suecia y Hungría han anunciado su oposición a esta postura por temor a las represalias. Para anular la decisión de la Comisión Europea, se requeriría la objeción de otros once países. El próximo 2 de noviembre se someterá a votación la imposición de estas tasas con carácter definitivo, y generalmente se prolongan durante un plazo de 5 años.