Ebro Foods paga a lo largo del año un dividendo de 0,66 €/ acción en efectivo con cargo a 2023, en tres pagos de 0,22 €/acción cada uno de ellos

Link Securities | La compañía informó a la CNMV que su Junta General de Accionistas acordó aprobar la distribución de un dividendo de 0,66 euros brutos por acción en circulación a pagar en efectivo, con cargo al resultado del ejercicio 2023 y reservas de libre disposición, a lo largo del año 2024 en tres pagos de 0,22 euros brutos por acción cada uno de ellos, los días 2 de abril, 28 de junio y 1 de octubre de 2024. Así, la Junta ratifica en este sentido el pago del dividendo realizado el día 2 de abril de 2024.

Por otro lado, el diario Expansión informó que Ebro Foods augura un 2024 complicado por las tensiones en la cadena de suministro, aunque continuará con su plan de optimización de costes que contempla una reorganización geográfica en algunas regiones y también desprenderse de activos inmobiliarios no estratégicos.

En un encuentro con la prensa tras la celebración de la Junta General de Accionistas, el presidente de Ebro, Antonio Hernández Callejas, aseguró que el 1T2024 ha sido muy bueno para Ebro, superando los registros de 2023, aunque adelantó que lo que resta de 2024 será difícil con motivo de la tensión en los mercados de materias primas, aunque se verá compensado parcialmente por las lluvias en España.

El directivo indicó que durante 2023 no se pudieron completar las desinversiones inmobiliarias que tenía previstas la compañía, ya que son procesos lentos y con un alto grado de burocracia. Sin embargo, confirmó que a cierre de este año se habrán completado ventas de activos inmobiliarios por entre 40- 45 millones de euros. Este plan, dentro de la estrategia de optimización de costes de Ebro, recoge la venta el año pasado de la planta de Woodland en EEUU por unos 12 millones de dólares (unos 11 millones de euros), mientras que en lo que resta de 2024 se completarán otras operaciones como la venta de terrenos y edificios en Jerez de la Frontera por cerca de 5 millones de euros y también se está negociando una operación en Francia por otros 23 millones de euros.

Por otro lado, Hernández Callejas explicó que su compañía siempre sondea el mercado en busca de oportunidades, principalmente en segmentos que complementen sus áreas de negocio actuales, aunque indicó que en la actualidad no negocia la adquisición de ninguna empresa en concreto.