OHLA abre una sucursal de su filial industrial en Lisboa y sella la paz con las autoridades de Illinois

Sede de la compañía constructora OHLA

Link Securities | OHLA (OHLA) ha abierto una sucursal de su filial industrial en Lisboa, con el objetivo de estudiar nuevas oportunidades en Portugal, país donde realizó el primer proyecto de su historia, en 1912, según el diario Expansión. La compañía ha inscrito esta semana la apertura de esta sucursal en el Registro Mercantil.

Por otro lado, el diario elEconomista.es informa hoy que OHLA y las autoridades de Illinois (Estados Unidos) han sellado la paz en la disputa que les enfrentaba por la rescisión de uno de los mayores proyectos en el país del grupo de construcción español. Su filial norteamericana Judlau Contracting presentó antes de verano una demanda contra la Autoridad de Autopistas de Peaje del Estado de Illinois (Illinois Tollway) por la decisión, a su juicio indebida, de rescindir el contrato que le había adjudicado formalmente a comienzos de año para la reconstrucción de un tramo de la autopista Tri-State (I-294).

Sin embargo, el proceso se ha finiquitado al lograr las partes un acuerdo extrajudicial por el que Illinois Tollway paga 24,98 millones de dólares (unos 23 millones de euros al cambio actual) a la constructora. La cantidad pactada cubre los costes de aproximadamente 15 millones de dólares (unos 13,8 millones de euros) en que Judlau ya había incurrido con los primeros trabajos de la obra. OHLA esquiva así anotarse un deterioro por este proyecto e, incluso, obtiene una indemnización.

Además, el acuerdo encauza las relaciones con Illinois Tollway, erigido en uno de los principales clientes para los que trabaja la compañía española en Estados Unidos. Además del pago a OHLA, Illinois ha aceptado pagar a los subcontratistas de Judlau cerca de 6,5 millones de dólares (unos 6 millones de euros). El acuerdo entre Illinois Tollway y OHLA evita un litigio largo y costoso y permite al Estado desatascar el proyecto.