Aparte de la geopolítica, hoy tendremos referencias macro importantes, tales como los PMI preliminares del mes de junio en Alemania, Francia y Reino Unido

La economía de la Eurozona se deteriora

Intermoney | Final de la semana pasada al alza en Europa, sin conocer por supuesto lo que estaba por
llegar la noche del sábado al domingo, con el ataque de EEUU a instalaciones nucleares iraníes. De esta forma, el EuroStoxx se apreció en algo menos de un punto, con lo que su rendimiento en lo que llevamos de año se acerca al +7%. Tono más sombrío en Wall Street, donde los principales índices cerraron ligeramente a la baja, con la excepción del Dow Jones que finalizó la semana plano; en 2025 estos mercados rentan menos del 5%. Por sectores en Europa, el mejor día lo tuvieron el viernes los seguros y el ocio, con subidas que rondaron el punto porcentual, mientras que los defensivos alimentación y farma cedieron unas décimas.

Un punto de atención esta semana será desde luego el precio del petróleo, que se refuerza en las últimas horas un +2% en el caso del Brent, que intenta consolidar el nivel de los 78 dólares. La moneda norteamericana se cruza con el euro al borde de los 1,15 billetes verdes. Estábamos pendientes el viernes de la evolución del conflicto entre Israel e Irán, a la espera de la implicación las dos próximas semanas de EEUU. Pues no hemos tenido que esperar demasiado, ya que en la noche del sábado al domingo la administracion Trump atacó tres instalaciones nucleares iraníes. Quedamos a la espera de la respuesta por parte de este país; su parlamento aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, pero la decisión final la tiene el ejecutivo iraní. Por este estrecho pasa el 20% del crudo mundial, incluido por cierto todo el exportado por Irán y la mitad del de Arabia Saudita, mucho de ello con destino China. Es posible que Irán se limite a una respuesta nominal, atacando sin demasiada energía algunas bases militares de EEUU en Oriente Medio, reservándose su venganza a través de sus proxies en el mundo, pero de momento todo es una incógnita. Aparte de la geopolítica, hoy tendremos referencias macro importantes, tales como los PMI preliminares del mes de junio.

Cierre al alza en el Ibex el pasado viernes, que se revalorizó en siete décimas, con lo que roza una subida del +20% en 2025, más de 12 puntos por encima del EuroStoxx. Buen día para las utilities, con Naturgy e Iberdrola apuntándose algo más de un punto, mientras que el Santander acabó la semana con un resultado similar. IAG e Mapfre ganaron más de un entero también. Entre lo poco reseñable de los valores que cerraron el rojo apenas encontramos al
Sabadell (-1%), enfrascado en la OPA del BBVA, y Telefónica (-1%).