Atención también al inicio de reducción de balance, según las actas de la Fed: 95.000 M$/mes, 60.000 M$/mes en Treasuries y 35.000 M$/mes en MBS

Fed_Reuniones

Renta 4 | Apertura plana en las plazas europeas tras las subidas de ayer, con la TIR del T-bond mantenida en niveles cercanos al 3%, máximos de tres años, a la espera de la Fed, que previsiblemente confirmará las expectativas de aceleración de las subidas de tipos tras practicar en marzo su primer incremento (+25 pb) desde diciembre 2018.

Para la reunión de hoy el mercado descuenta +50 pb hasta 0,75%-1%, ante las elevadas presiones inflacionistas (+8,5%, mayor tasa en 40 años, vs +2% objetivo) y un mercado laboral tensionado (tasa de paro 3,6% vs 3,5% pre-pandemia, salarios +5,6%). Prestaremos asimismo atención al discurso de Powell, teniendo en cuenta que el último dot plot (publicado en marzo) apunta a subidas hasta 1,75%-2% en 2022, mientras que el mercado es bastante más agresivo al descontar 2,9% a cierre de año, con subidas de +50pb en la reunión de hoy y en las tres siguientes. La atención estará también en el anuncio oficial del inicio de reducción de balance a partir de junio (actualmente en máximos de 8,9 bln usd), que según las Actas de la última reunión de la Fed llegaría a una velocidad de crucero de 95.000 mln usd/mes, 60.000 mln usd/mes en Treasuries y 35.000 mln usd/mes en MBS.

En el plano macro, los PMIs finales de servicios y compuesto de abril deberían confirmar las cifras preliminares en la Eurozona, esto es, mejora de la mano de una normalización en la situación pandémica y eliminación de las últimas restricciones. Un dato que también conoceremos en EE.UU. con cierta moderación esperada aunque en niveles elevados, y donde serán más relevantes los datos de abril de ISM de servicios (recuperando tras últimas caídas) y la encuesta de empleo privado ADP (con cierta moderación en el ritmo de creación de empleo vs meses anteriores, pero en un mercado laboral en pleno empleo), ambos datos sólidos y justificando una retirada más rápida de estímulos monetarios.