BCE: dos bajadas de tipos frente al único recorte descontado por el mercado

BCE_Atril_Prensa

Norbolsa | Un sondeo de Bloomberg muestra que parte del mercado ve que la bajada de tipos del BCE podría retrasarse hasta la reunión de diciembre, mientras la mayoría sigue viendo que la bajada se producirá en septiembre. La mayoría sigue viendo una única y última bajada de ciclo este año. Nosotros seguimos viendo posibles dos bajadas, muy dependientes del resultado de la negociación comercial con EEUU y de la tracción del plan de estímulo alemán.

La amenaza del 30% de aranceles de Trump a las importaciones procedentes del viejo continente está complicando la toma de decisiones de la autoridad monetaria, pero es muy poco probable que tire por la borda la intención de llevar a cabo una pausa en las bajadas de tipos de interés en la reunión de julio de acuerdo con cinco voces del banco central. De este modo, la imposición de un 30% de aranceles supondría un gravamen superior incluso al más negativo de los tres escenarios del Consejo, lo que le llevará a actualizar las previsiones económicas y contemplar un resultado peor a lo que habían comunicado en junio. No obstante, las fuentes señalan que el BCE no llevara a cabo una decisión de política monetaria en base a amenazas, reservando la discusión de si proceder o no con otra bajada a la reunión de septiembre en función de las negociaciones comerciales reales.

Por otra parte, al otro lado del Atlántico, Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, se desmarca de la mayoría de los miembros de la entidad que han estado hablando y defiende una bajada de tipos de interés en la reunión de finales de mes. Waller defiende esta bajada ante los riesgos a los que hace frente la economía y ante la convicción de que las tarifas no afectarán a la inflación. Se trata de una de las últimas declaraciones que tendremos, ante la entrada en el periodo de black-out.