Nicolás López (Singular Bank) | En una semana de consolidación los principales índices europeos han registrado avances generalizados en la sesión de hoy lo que les permite cerrar la semana en positivo.
Los índices europeos subieron pese al anuncio de nuevos aranceles específicos para determinados productos, destacando el arancel del 100% para los productos farmacéuticos. Sin embargo, el sector Salud acaba la sesión en positivo ya que ese arancel no se aplicará a compañías que tengan parte de su producción en Estados Unidos, lo que es el caso en la gran mayoría de las grandes farmacéuticas. Las compañías del sector acerero (entre ellas Arcelor y Acerinox) han registrado importantes subidas ante las expectativas de que la Comisión Europa imponga aranceles de entre el 25% y el 50% a la importación de acero de China. Hoy ha destacado el Ibex 35 con un repunte de un 1,3% liderado por bancos y acereras, después de que el dato definitivo del PIB del 2T elevara el crecimiento de la economía española a un 3,1% interanual desde la estimación inicial del 2,8%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha ganado un 1,0%, destacando bancos, aseguradoras y compañías industriales.
El tono positivo de las bolsas se acentuó tras la publicación de un dato de consumo personal en Estados Unidos en agosto que refleja un sólido crecimiento de un 0,4% respecto al mes anterior. Por su parte, el índice de precios del gasto en consumo excluyendo alimentos y energía subió un 0,3% mensual y un 2,9% interanual, en línea con las previsiones y reflejando una estabilización de la inflación pese a las subidas de los aranceles.
En Estados Unidos los principales índices muestran un tono mixto tras tres sesiones consecutivas a la baja. Se mantienen las suaves tomas de beneficios en la tecnología tras las importantes subidas de las últimas semanas, destacando hoy el repunte del sector energético con el Brent superando la cota de 70$/barril.
Los mercados de bonos no han registrado una reacción significativa a los datos de inflación y gastos e ingresos personales de agosto en Estados Unidos. En España se espera que esta tarde Moody’s y Fitch sigan la decisión de S&P a comienzo de mes y eleven al rating de la deuda española.
Hoy la TIR del Bund a 10 años ha descendido 3 pb a2,74%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años repunta 1 pb hasta el 4,18%.