Renta 4 | Apertura al alza en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,6%) en una jornada sin la referencia de Wall Street (cerrado por Acción de Gracias, fecha que da también el pistoletazo de salida a la campaña de compras navideñas, un buen termómetro de la salud del consumo). Asimismo, los mercados seguirán pendientes de las políticas comerciales que pueda implementar el gobierno Trump 2.0: 1) la presidenta del BCE, Lagarde, ha defendido la opción de negociar (comprar más productos americanos para evitar/suavizar la imposición de nuevos aranceles) y 2) las restricciones a ventas de semiconductores a China podrían ser menores de lo rumoreado.
El principal foco de atención macro hoy serán los primeros datos de inflación de noviembre en Europa, que se espera que repunten (algo ya adelantado por el BCE ante el peor efecto base de la energía en la última parte del año), mientras los datos adelantados de actividad siguen presionados a la baja.
Así, conoceremos los IPCs de Alemania (tasa general +2,3%e vs +2,0% anterior) y España (general +2,3%e vs +1,8% anterior y subyacente +2,6%e vs +2,5% anterior), que serán un anticipo del dato de la Eurozona (mañana, general +2,3%e vs +2,0% anterior y subyacente +2,8%e vs +2,7% anterior). A esto se sumarán las encuestas de confianza de la Eurozona, que podrían seguir retrocediendo en noviembre, en la misma línea de los malos datos de PMIs publicados la pasada semana.
Esta desaceleración cíclica junto a un repunte de la inflación podría complicar las decisiones del BCE. El mercado ha ido rebajando la probabilidad de grandes recortes a corto plazo, en concreto para la reunión del 12-diciembre la probabilidad de -50 pb se ha reducido al 10%-15% (vs 50% la pasada semana). Desde R4 esperamos -25 pb.
En cuanto a EE.UU., ayer los datos confirmaron la fortaleza del ciclo (PIB 3T24 sólido, apoyado por consumo privado), a la vez que la inflación se resiste a seguir bajando (deflactor del consumo privado subyacente repuntando ligeramente a +2,8%, en línea con lo esperado). Sin embargo, el gasto personal real creció por debajo de lo esperado, lo que elevó la probabilidad de -25 pb en la Fed 18-dic a 70% (vs 60% anterior).