Morgan Stanley | El equipo de estrategia reitera su recomendación de la semana pasada de cerrar cortos en el Dólar (USD). Los estrategas de FX creen que el USD ya ha caído lo suficiente y que las preocupaciones por el contagio de la desaceleración de la actividad en USA y los aranceles deberían centrar las preocupaciones en otras zonas del mundo. Por tanto, no sería raro ver al resto de divisas debilitarse frente a un USD que ya ha descontado un crecimiento más débil en USA.
Además, creen que el bazooka fiscal alemán ya está puesto en precio en el EUR y que el crecimiento en China desacelerará en el 2Q por lo que las razones para cubrir caídas del USD parecen superadas. Mantienen su largos en USD/ZAR y USD/MXN.
Respecto a la cobertura de las inversiones extranjeras en USA debate candente en el mercado por la debilidad conjunta del equity USA y del USD comentan que no tiene relevancia fijarse en la correlación ya que las decisiones de cobertura se deberían tomar únicamente por las expectativas de movimientos en divisas. Esto es especialmente importante para los inversores de EM que históricamente se han beneficiado de no cubrir la divisa por el perfil de activo refugio del USD. Sin embargo, si los ratios de cobertura aumentan podría conducir a divisas EM más fuertes durante rallyes en el equity USA por un aumento de la oferta de USD proveniente de coberturas y viceversa.