Jaima Silicia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos se contagiaron de la sesión previa en EEUU y acaban la sesión con subidas, acentuadas en los sectores que más habían caído recientemente. El IBEX 35 cierra con una subida del 1,5%, el DAX es el índice que más avanza en Europa con un 3,1% y el Euro Stoxx 50 ha ascendido un 2,8%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (2,4%), destacando el avance de BYD y Xiaomi de un 6%. Paralelamente, el Topix japonés ha rebotado un 2,1%.
El Fondo Monetario Internacional ha indicado que espera que la producción económica mundial se ralentice en los próximos meses, cuando se implementen los aranceles de EEUU.
Danone ha publicado los resultados del 1T con un avance de las ventas comparables de un 4,3%, con el crecimiento en volumen/ mix de productos de un 1,9% interanual. Ha conseguido de media vender a unos precios un 2,4% más altos, sobre todo por Latinoamérica.
Reckitt Benckiser, líder británico de bienes de consumo ha tenido un crecimiento de las ventas comparables de solo 1,1% en el 1T y ha afirmado que las condiciones del mercado podrían afectar a sus perspectivas, e incluso podría vender divisiones poco rentables para centrarse en marcas de salud e higiene.
Renta Fija
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 5 pb a 2,49% y la referencia española 3 pb a un 3,16%. El Treasury a 10 años cae 7 pb hasta un 4,33%.
Materias primas y divisas
El barril de Brent llegó a cotizar por debajo de 60 dólares la segunda semana de abril, después de que EEUU anunciara aranceles recíprocos y la OPEP+ acelerara las subidas de la oferta. Hoy el precio desciende más de un 2% tras publicar la EIA que los inventarios de crudo en EEUU han registrado el mayor incremento desde julio. Por su parte, la cotización del gas TTF a un mes se sitúa en 34 €/MWh desde los 50 de comienzo del año.
El EUR/USD prolonga su retroceso de ayer y se sitúa en torno a 1,136 mientras el oro retrocede situándose por debajo de 3.300 $/onza tras tocar ayer la cota de 3.500 $/onza.