El IBEX 35 empieza la semana cediendo un 0,3%

Bolsa Española

Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Las bolsas europeas han mostrado hoy un tono mixto con movimientos limitados a la espera de las elecciones de EEUU. Entre los sectores destaca el buen comportamiento de bancos y energía, dos de los sectores que en teoría se beneficiarían de una victoria de Trump. A nivel de índices ha destacado el repunte del FTSE 100 londinense de un 0,1%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,5% y el IBEX 35 un 0,3%.

En la región Asia-Pacífico han predominado los avances a la espera del anuncio de medidas de estímulos fiscales esta semana por el Congreso Nacional. El MSCI Asia-Pacífico ex Japón ha subido un 0,9%, su mayor avance en dos semanas, liderado por Taiwan Semiconductors. Ha destacado la subida del Kospi surcoreano de un 1,8% después de que el gobierno descartara llevar adelante una ley para imponer un impuesto a las ganancias de capital de los pequeños inversores. 

En este contexto, el CSI 300 de Shenzen-Shanghai ha avanzado hoy un 1,4% y el Hang Seng hongkonés un 0,3%. Por su parte, el Sensex indio ha caído un 1,3%, su mayor caída en un mes, prolongando la corrección que inició a finales de septiembre coincidiendo con el inicio de la recuperación de la bolsa china. La corrección parece impulsada por la salida de flujos de inversores extranjeros que se dirigen ahora al mercado chino.

La sesión europea ha registrado hoy una escasa actividad en vísperas de las elecciones de EEUU. El dato final del PMI manufacturero de la Eurozona de octubre ha repuntado a 46,0 desde 45,0 el mes anterior. Se trata de su nivel más alto desde mayo, pero todavía en nivel de contracción.

En EEUU la sesión ha registrado igualmente una escasa actividad. Estadísticamente el S&P 500 ha registrado un comportamiento positivo desde el día de las elecciones hasta fin de año. Desde 1990 la ganancia media ha sido de un 3,9%, con retornos positivos en 6 de los 8 años electorales de ese período. En este contexto,al cierre de la sesión europea, el S&P 500 cedía un 0,3% y el Nasdaq un 0,4%.

Hoy los mercados de bonos registraban mayoría de descensos de las TIRes soberanas tras la fuerte subida de la semana pasada. El mercado ha cotizado la posible victoria de Trump con un fuerte desplazamiento al alza de la curva de tipos estadounidense en las últimas semanas. En EEUU, la TIR del bono a 10 años alcanzó el 4,38% el viernes y hoy se moderaba al 4,29%.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años hoy ha cedido 1 pb a2,39% y la referencia española 2 pb a 3,10%.La TIR del Treasury a 10 años cede9 pb hasta el4,29%.

El petróleo repuntaba hoy más de un 2% después de que la OPEP+ anunciara este fin de semana que vuelve a retrasar en un mes, hasta enero, el inicio de la eliminación de los recortes de producción en vigor.

El EUR/USD se ha estabilizado en torno a 1,08 en los últimos días, y hoy rebotaba un 0,5% hasta 1,0880.