Hoy han destacado los descensos del IBEX 35 (-1,4%) y el Mibtel italiano (-1,7%), dos de los índices con mayores ganancias en el año y que recientemente han superado sus máximos históricos de 2007. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,9%. Pese a los descensos de hoy el Euro Stoxx 50 cierra la semana con un repunte de un 2,3% en terreno de máximos históricos. Por su parte, los índices estadounidenses han mantenido una acusada volatilidad y cierran la semana con un tono mixto.
El índice VIX de volatilidad cierra la semana por encima de 20 puntos, reflejando el aumento de los temores entre los inversores pese a que el retroceso de los índices desde máximos ha sido muy moderado de momento. El episodio de volatilidad que se inició a finales de octubre ha sido provocado por una toma de beneficios en los grandes valores tecnológicos y en la temática IA en general tras el rally de semanas anteriores. La oleada de anuncios de inversiones y unos excelentes resultados del 3T impulsaron las cotizaciones, cuyos niveles de valoración exigentes han provocado la toma de beneficios.
La otra cara de la corrección ha sido la rotación de los inversores hacia sectores ajenos a la IA. Europa ha salido favorecida de esta rotación por su bajo peso en tecnología y la subida de sectores como Salud, Financiero o Utilities en las dos últimas semanas, mientras en EEUU sólo Salud y Energía están en positivo en noviembre. Al cierre de la sesión europea los índices estadounidenses habían recuperado las pérdidas iniciales. El S&P 500 rebotaba un 0,3% y el Nasdaq un 0,7%.
Renta Fija
Continúa la estabilidad en los mercados de bonos con escasas variaciones de rentabilidad hoy en EEUU, mientras la curva de la Eurozona repuntaba ligeramente tras un dato del PIB en el 3T ligeramente mejor de lo esperado
Materias primas y divisas
Hoy la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 3 pb a 2,72%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años se ha elevado 1 pb al 4,13%



