Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos han corregido parte de las subidas de ayer con tomas de beneficios en varias energéticas tras el rebote de los últimos días. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,4% y el CAC 40 es el índice más castigado en Europa con un -0,5%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (0,7%), destacando el avance de Alibaba Health Information (soluciones de Internet para la industria de la salud) de un 3,5%. Mientras, el Topix japonés ha recortado un 0,2%. El Banco Central de China redujo el tipo de interés de sus préstamos a un año al nivel más bajo jamás registrado, iniciando un amplio programa para reavivar la confianza en la segunda economía mundial. El Banco Popular de China ha recortado el tipo de la facilidad de préstamo a medio plazo del 2,3% al 2%, siendo el mayor recorte desde que el banco comenzó a utilizar esta herramienta monetaria para guiar los tipos de interés del mercado en 2016.
El CEO de Orsted ha comentado que la empresa está remontando con la mejora de la cadena global de suministros y el crecimiento del mercado en EEUU. Señala que el aumento de la demanda de energía por los centros de datos de IA todavía no se ha notado en la industria de viento offshore.
Materias primas y divisas
En este sentido, un Brent en torno a los 75 dólares por barril es suficiente para seguir generando nuevos barriles de los yacimientos de esquisto de EEUU y de otras expltaciones del continee americ |
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 3 pb a 2,17% y la referencia española 4 pb a un 2,97%. La yield Treasury a 10 años sube 4 pb hasta un 3,77%.
Caída de la cotización del petróleo ante el temor de que la demanda china no sea suficiente para absorber el incremento esperado de la oferta y a pesar de que la OPEP+ sigue con la producción limitada.